... Turba, según Livio, y Túrbula, según Ptolomeo (II, 6, 60) –aunque éste la sitúa en territorio bastetano–, se ha querido identificar, a partir de peculiares semejanzas fonéticas, con la actual c ...
... Capitán (1503). Las constantes luchas entre angevinos y aragoneses por el dominio sobre su territorio impidió su desarrollo económico, agravado por las epidemias y los desastres naturales, y favoreció ...
... musulmana fue importante, ya que muchos de los municipios tienen origen árabe. Los cristianos iniciaron la reconquista del territorio en el siglo X —en 1079 Alfonso VI de León (1065-1109) y Castilla ...
De corregidor. Empleo u oficio de corregidor. Territorio de su jurisdicción. Corregimiento. Representación de un corregidor en el Libro del obispado de Trujillo del Perú, de Baltasar Jaime Martínez ...
... pastoral mediante la Obra Apostólica Rural y la emisora diocesana y, fuera de su territorio, con el apostolado de emigrantes y los cursillos de cristiandad. El priorato fue convertido definitivamente ...
... zona donde el feudalismo se desarrolló íntegramente—, como ocurriría más tarde en el resto del territorio peninsular, el pacto feudal se convino mediante la prestación de homenaje y el juramento ...
... agraria y "urbanismo rural" en el siglo XX: la experiencia del Instituto Nacional de Colonización”. En Ciudad y territorio: Revista de ciencia urbana, ISSN 0210-0487, Nº 57-58, 1983, págs. 67 ...
... cabo de Creus (Girona). Mientras estuvo en Cataluña logró organizar las tropas carlistas de ese territorio en batallones y divisiones, e incluso consiguió aumentar el número de efectivos, que llegaron ...
... , que abarca desde 1555 hasta 1622. Es la primera obra de carácter científico acerca de tal territorio, en la que, por primera vez, aparece una referencia de un europeo al café; la acabó en marzo ...
... María CAMARASA BELMONTE. “La especificidad de la hidrología en las ramblas mediterráneas”. En El territorio valenciano: transformaciones ambientales y antrópicas / coord. por Joan Francesc Mateu ...
... Eraúl, yacimiento protohistórico de Altikosaña.HistoriaDesde la Alta Edad Media, su territorio dependió de la abadía de Irache y del monasterio de Iranzu. Más tarde, muchas de sus villas ...
... están presentes en Hispania desde, al menos, el siglo II a.C, siendo generalizada su presencia en todo el territorio peninsular desde el siglo I d.C. A través de la arqueología se sabe que el ager ...
... y relaciones de poder en los albores del reino visigodo hispano: el reinado de Amalarico (511-531)”. En Territorio, sociedad y poder: revista de estudios medievales, ISSN 1886-1121, ISSN-e 2341 ...
... Picos de Europa hasta alcanzar las depresiones interiores de Valdeón y La Liébana. El territorio ha quedado fraccionado en un reducido número de cuencas fluviales independientes y de poca extensión ...
... Abd el-Krim. Ambos países, tras reunir un contingente de 500.000 hombres, marcharon sobre territorio marroquí en una operación, dirigida por el propio Primo de Rivera, que culminó en el desembarco ...
... de Toledo. En 1085, Alfonso VI de León (1065-1109; en Castilla desde 1072) conquistó el territorio. En 1249 fue donada por Fernando III de Castilla (1217-1252; en León desde 1230) al infante ...
... Cardones, y en la desembocadura del barranco del Morro a la altura de la Punta de Bonanza. Parte de su territorio está incluido en el Parque Natural del Hierro, y los Parajes Naturales de Tijimiraque ...
... , fue Clemente Fernández el verdadero primer promotor del negocio, tras lograr convencer al sultán del territorio para que concediera la explotación de las minas durante 99 años. El mineral extraído ...
... saharianos sino que intentó la integración en la ruta de las caravanas y el dominio político del territorio. En lo que se refiere a la organización política, las islas se rigieron, tras la conquista ...
... en 800.000-1.100.000 parejas, aunque no se conoce con exactitud su tendencia en nuestro territorio; según refleja el programa SACRE, seguimiento de aves para obtener las tendencias poblacionales ...
2.276 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información