... en dirección SE. por el término de Ordes, donde nace, en la vertiente S. de la sierra Monte de San Bartolomé y tributa por la derecha en el arroyo de las Penedas, subafluente del río Lengüelle.
... el aporte de numerosos arroyos de caudal estacionario de los que destacan los de Padilla, por la derecha, y Garbanzuelo, por la izquierda. Terrenos miocénicos del Terciario de calizas continentales ...
De derecha a izquierda, DOÑINOS DE SALAMANCA yIntroducciónLug. y mum. de la provincia de Salamanca, partido judicial homónimo. 826 m de alt. 14 km2. ...
... fluvial, centrado en el río Llobregat que a su paso por la comarca colecta por la derecha al Cardener y a las rieras de Rajadell y Guardiola, y por la izquierda a la riera Gavarresa, que se alimenta ...
Arroyo de la provincia de Sevilla, afl. del río Corbones por la derecha, en la cuenca del Guadalquivir, vertiente atlántica. Nace en el término de Osuna y discurre en dirección N. en el límite con ...
... ligeramente ondulado. Riega el término el arroyo del Palacio, afl. del río Guadarrama por la derecha, en la cuenca del Tajo. Terrenos constituidos por arcillas del Mioceno. Suelos pardos no calcicos ...
... Cueva de Roa; un arroyo nacido en el vecino Valcavado de Roa y afl. del Duero por la derecha atraviesa en dirección NO.-SE. el tercio septentrional del término Terrenos del Mioceno y del Cuaternario ...
... la provincia de Salamanca. Riega el término el arroyo de San Cristóbal, afl. del Tormes por la derecha, en la cuenca del Duero. Terrenos constituidos por arcillas del Mioceno y por depósitos aluviales ...
... Alberche, al S. Riega el término el río Ullaque, de S. a N., afl. del Adaja por la derecha, en la cuenca del Duero. Terrenos constituidos por granitos plutónicos ácidos. Suelos de tierra parda húmeda ...
... prácticamente llano. El río Ebro recorre el término municipal de NO. a SE.; por su margen derecha discurre paralela a su cauce la acequia de Quinto, y por su margen izquierda hace lo propio la acequia ...
Río de la provincia de Asturias, en la cuenca del Sella, vertiente cantábrica. Discurre de S. a N. por el término de Nava, donde nace, hasta su desembocadura por la derecha en el río Fuensanta.
... la Cerdaña (1.185 m). Discurre en dirección NO. el barranco de la Cañada, afl. por la derecha del barranco de Maimona, en la cuenca del Mijares, vertiente mediterránea, y en dirección S. el barranco ...
Río de la provincia de Pontevedra, afl. del Oitavén por la derecha, vertiente atlántica. Nace en el término de Ponte-Caldelas, en la parr. de Santa María de Castro de Barbudo, por donde discurre en ...
Río de la provincia de Lugo, afl. del Outeiro por la derecha, en la cuenca del Miño, vertiente atlántica. Nace en las cercanías de la parr. de Meda, en el término de Castroverde, y orienta su curso ...
... por las aguas de los ríos Lácara y Lacarón, que discurren hacia el SO. y desembocan en la margen derecha del Guadiana. Terrenos constituidos por depósitos aluviales del Carbonífero. Suelos aluviales ...
... (pico Torocuervo, 1.934 m de alt.). Nacen en el término el río Ciloria, afl. del Oja por la derecha, en la subcuenca del Tirón, cuenca del Ebro; y, en la parte N. del término, el río Reláchigo, afl ...
... de Ballobar al NO., Zaidín al N. y E. y Fraga al S.El término se extiende por la margen derecha del río Cinca (en la subcuenca del Segre, cuenca del Ebro), entre las terrazas aluviales y el talud ...
... O. y el valle de Ansó (Huesca), atravesado por el río Veral, al E., ambos afluentes del Aragón por la derecha, en la cuenca del Ebro. Localizado entre la peña de Ezkaurre (1.250 m de alt.) y el pico ...
... de Traslaloma, donde nace, en el S. de las Peñas de Cantonad y Medina de Pomar, donde tributa por la derecha en el río Salón, afl. del Trueba. En su curso atraviesa terrenos constituidos por margas ...
110 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información