... , 1870 - Madrid, 27-III-1925). Periodista y político. Cursó las carreras de derecho y Filosofía y Letras en su ciudad natal, donde, desde muy joven, dio muestras de su aptitud para el periodismo ...
(Madrid, 1899 – 31-VII-1987). Periodista y escritor. Estudió Derecho en Madrid y se dedicó a la docencia en la Escuela de Comercio de esa ciudad. Trabajó en los periódicos El Imparcial y Heraldo de ...
... Estudió en el colegio de los jesuitas de Niza (Francia). Más tarde, simultaneó los estudios de Derecho en la Universidad de Bolonia (Italia) con sus aficiones musicales. Hizo incursiones en la música ...
... para el Estudio de las Comunidades Económicas y Atómica Europea (CIFE).Obras: Tratado de Derecho Mercantil Internacional (1912), La prosperidad y la ética en los negocios (1920), Memorias ...
... de las tropas de caballería, que exigían una mayor capacidad económica —reconocido ya el derecho de percibir un sueldo—, junto a un entrenamiento militar adecuado. Reclutamiento de milicianos ...
... CÁRCEL ORTÍ. “El gobierno pastoral de la archidiócesis de Valencia desde el Vaticano II hasta 1996”. En Revista Española de Derecho Canónico, ISSN 0034-9372, Vol. 55, Nº 144, 1998, págs. 51-91 ...
... al año siguiente cambió la orfebrería por los estudios de Lenguas Clásicas, Filosofía, Teología y Derecho, que cursó en los colegios que la Compañía de Jesús regentaba en Veruela (Zaragoza), Tortosa ...
... suntuosidad cluniacense, la filiación de cada monasterio con su casa madre se mantenía mediante el derecho de visita que ésta tenía sobre sus fundaciones y la asistencia obligada al capítulo general ...
... de la preparación legal de un duelo judicial en una querella entre nobles. Su origen se encuentra en el derecho germánico, todavía vigente en Castilla y León en el transcurso de la Alta Edad Media ...
... Beaumont College, en el Reino Unido, a donde viajó frecuentemente a lo largo de su vida. Fue senador por derecho propio y diputado a Cortes por el Partido Conservador. En 1930 fue designado ministro ...
... Real de Navarra, en 1642 le fue otorgado, en compensación por los servicios prestados al rey, el derecho perpetuo de asiento en las Cortes, tanto para él como para sus sucesores; queda constancia ...
... .• Eduardo Luis FEHER. “López de Gómara, el misterioso cronista de la conquista de México”. En Revista de la Facultad de Derecho de México, ISSN 0185-1810, Vol. 63, Nº. 260, 2013, págs. 241-262 ...
... forma interina, la cátedra de Instituciones Teológicas. Tras doctorarse en Filosofía y Letras, y en Derecho Civil y Canónico, a finales de 1837 se ordenó sacerdote. Continuó enseñando en la referida ...
... y los sarracenos el interior del país, incluida Jerusalén, pero los cristianos mantuvieron el derecho de acudir a la ciudad en peregrinación. Así, la puerta estaba abierta a una especie de cordial ...
... fortificado (oppidum) en el que habitaban y de las tierras (agri) circundantes, mientras que el derecho de propiedad sobre los mismos pasaba de Hasta Regia a la República Romana. Uno de los prineipa ...
... Escribió diversas obras en las que puso de manifiesto su competencia en materias como la Moral y el Derecho. Entre tales obras, se pueden destacar: Exposición de la Regla de los Frailes Menores (1645 ...
... . Pasó la Guerra Civil con su familia en Barcelona, y a continuación cursó la carrera de Derecho en la Universidad de Valladolid. Ya en 1941 apareció su primer poemario, Los mineros celestiales ...
... Pedro ANTEQUERA AZPIRI(Madrid, 1892 – ¿?). Pintor, dibujante y dramaturgo. Licenciado en Derecho en 1915, alternó sus estudios en el Instituto Diplomático y Consular con su aprendizaje artístico ...
... Licenciado en Filosofía y Letras (sección de Filosofía, 1912) por la Universidad de Barcelona y doctor en Derecho por la de Madrid (1913). Profesor auxiliar de Filosofía (1914) y catedrático de Lógica ...
369 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información