... la parálisis de la regulación central (tóxicos nerviosos) o producirse por el remanso sanguíneo en el territorio esplácnico. 6. Los venenos hemotóxicos constituyen un grupo especial que desarrollan ...
... partir del 1 octubre, el servicio médico forense en los juzgados de primera instancia del territorio nacional, cuyas actuaciones se rigen en la actualidad por las disposiciones contenidas en los art ...
... normal, en circulación, la sangre adopta forma líquida; cuando permanece estancada en algún territorio o lecho vascular, se convierte en sólida en virtud del proceso de coagulación; lo mismo sucede ...
... riñones, produciendo fenómenos de isquemia aguda. La clínica depende de la extensión del territorio que ha quedado isquémico como consecuencia del enclavamiento de estos cristales en pequeñas arterias ...
... a hombres.Los infartos cerebrales, o ictus se producen por obstrucción al flujo sanguíneo en un territorio cerebral determinado, condicionando la muerte de las neuronas a las que les falte el riego ...
... , disminuyendo, por ej., los estímulos nerviosos, o alterando en más o menos la vascularización del territorio enfermo, o bien modificando las condiciones en que se realiza el trabajo del sector ...
... , hace 20.000 años solo quedaban ya humanos modernos, que ocupaban además el territorio habitado hasta entonces por las otras especies. Es decir, los neandertales no evolucionaron en Europa para dar ...
... obra indígena ya que los aborígenes australianos eran un número muy reducido repartido en un territorio. Por de pronto, Australia fue un país de gran oportunidad al no existir irreducibles intereses ...
... pudo concentrar sus tropas ante Federico V. La nueva campaña se desarrolló en el Palatinado, el territorio del príncipe rebelde al emperador. Las tropas españolas –los tercios mandados por Ambrosio ...
... transaharianas. Importaba cobre, tejidos y sal, y exportaba oro, el cual procedía del territorio de Wangara, en la cuenca del Senegal. Aunque desconocemos la fundación y el primer desarrollo de Ghana ...
... cosas que haces..., manifiéstate al mundo.”Jesús siguió el camino directo a través del territorio de los samaritanos, que la mayoría de los galileos trataban de evitar siguiendo la ruta de la costa ...
... , como las que adoptaron de los pueblos sobre los que establecieron su dominio, fueron difundidas por todo el territorio musulmán. Esto ocurrió, por ejemplo, con las norias y demás formas de regadío ...
... la cual poca ayuda necesitan los Estados Unidos, y otra la estabilización y pacificación del territorio invadido, tareas para las cuales la legitimidad internacional y la participación de aliados ...
... graves, pues dejó al descubierto las fronteras y los bárbaros pudieron penetrar impunemente en territorio bizantino y entregarse al pillaje. Las fortalezas construidas por Justiniano no se mantuvieron ...
... ron la parte del Gran Kan. Pero Tamerlán tampoco se quedó en la India. Después de su campaña, el territorio se fragmentó en varios pequeños estados musulmanes e hinduistas. Entonces floreció Ahmedabat ...
... acusaba al dirigente libio de ser el instigador del atentado que abatió a un avión norteamericano que sobrevolaba territorio escocés (1988). En 1999 Gaddafi dio un giro a su política al entregar ...
... , siendo poblada por esclavos liberados). Costa del Oro vio multiplicarse los “fuertes” en su territorio tras la fundación del de Elmina: podían contarse hasta treinta y cinco; allí, holandeses ...
... asesinados; en cambio, Filipo concluyó la paz con los persas abandonando parte del territorio imperial y regalándoles una contribución en metálico. Regresado a Roma para celebrar su triunfo, el día ...
... II y Constancio II la división del vasto Imperio; más tarde quiso tomar el control de todo el territorio y declaró la guerra a Constante, pero fue derrotado y muerto en Aquiela en 340.Retablo de San ...
... salir este conquistador deseado, porque por dos veces había humillado a Esparta, invadiendo su territorio, y tenía un caudillo fuerte gran capitán y buen político; éste era Epaminondas, quien había ...
19.604 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información