... el ejército por discrepancias con Juan Antonio Lavalleja y se trasladó a la Argentina, donde se apoderó del territorio de Misiones, episodio militar que apresuró la Convención de Paz celebrada el 27 ...
... movimiento de estudiantes universitarios, al tiempo que enviaba a los jesuitas a evangelizar el territorio de la Baja California, ordenaba la construcción de conventos y de la catedral de Michoacán ...
... , situada en la bahía del golfo de Aqaba, al norte del Mar Rojo, desde territorio de Israel.Ubicación geográficaOcéanoOcéano ÍndicoContinenteÁfrica-AsiaUbicación administrativaPaís (es)& 160;Egipto ...
... sede de un arzobispado de la Iglesia católica, erigida como diócesis en el año 968 (la primera en territorio polaco) y elevada a archidiócesis el 16-VII-1821 mediante la bula De salud animarum ...
... anterior. La regeneración se produce a expensas de los elementos vivos conservados en el territorio alterado, pero principalmente a partir de los tejidos circundantes.Equinodermos. Asteroideos ...
... de la Iglesia católica, creada como diócesis en 1897 por el papa León XIII, con su territorio y los de las del Chaco y Formosa. Fue su primer obispo Juan Agustín Boneo. Durante el gobierno ...
... que estuvo frente al imperio almorávide tuvo que hacer frente a revueltas en casi todo el territorio andalusí, entre ellas las del Algarve y Santarém (Portugal), Cádiz y Jerez de la Frontera (Cádiz ...
... , más un conjunto de áreas adyacentes, con un total de 2.600.000 ha (la décima parte del territorio de Nueva Zelanda). Se trata de un área montañosa, de modelado glaciar, resultado de movimientos ...
Región histórica del norte de Portugal, en el interior del país, que se extiende desde el territorio situado algo al sur del Duero (Douro en portugués), y desde el límite oriental de la región del ...
... de textos indios como el Mahabharata o el Ramayana.IndochinaEl pueblo jmer desarrolló en el territorio de la posterior Camboya un arte particular, que tuvo su centro en la capital del reino, Angkor ...
contorno n.m. Territorio de que está rodeado un lugar o una población. (Se usa más en pl.) 2. Conjunto de las líneas que limitan una figura o composición.
... excepcional de Li Che-min, la familia Tang venció, uno tras otro, a todos los rebeldes del territorio chino, y quedaron como dueños absolutos del Imperio. Fue entonces la gloriosa dinastía de los Tang ...
... , se retirarían de la Valtelina, aunque seguirían disfrutando del derecho de paso por aquel territorio. Al mismo tiempo, se discutía la conveniencia de prorrogar o no la tregua con los holandeses ...
... en situación de movimiento continuo. Diversos lagos salados o dhands se esparcen por el territorio.Las precipitaciones son escasas y dispersas, aunque presentan un incremento en los meses del monzón ...
... los decretos unionísticos; el patriarcado volvió a caer en el cisma cuando los turcos ocuparon el territorio, cortando todo contacto con Occidente. No obstante, parece que seguía una cierta tendencia ...
... اد, Islām ābād, que significa «ciudad del Islam». Constituye un distrito administrativo aparte, el Territorio de la Capital Islamabad (906 km2). 805.235 habitantes (1999). Está situada al NE ...
... y posteriormente por uno de los pueblos nativos americanos, los osage. En 1812, fecha de la creación del entonces Territorio de Missouri, se eligió Saint Louis como sede del gobierno y Saint Charles ...
... . Nace en el N. de Ruanda, luego forma frontera entre Uganda y Tanzania y penetra en el territorio de esta última; desemboca en el lago Victoria. Sólo su curso bajo es navegable, y su único puerto ...
... 0103-7250, Vol. 24, Nº. 1, 2012, págs. 73-85.• Enrique RODRIGUES-MORUA. “Territorio, moral y nación en los pupitres de la escuela: Olavo Bilac y Manoel Bomfim”. En Arbor: ciencia, pensamiento ...
1.334 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información