... los campos de cultivo debían tener una anchura de 90 varas castellanas (75, 22 m.); en cambio, no existía límite alguno cuando el ganado atravesaba por baldíos o montes comunales. Durante el siglo XIV ...
... , Francia y el Reino Unido, antes de comenzar los estudios superiores de Ingeniería de Caminos, que cambió pronto por los de arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid ...
... empezaba a imponerse en la ortografía catalana: su título original fue La Renaxensa, que luego cambió por La Renaixensa.En la revista colaboraron destacadas figuras de la cultura catalana de la época ...
... General de Radiodifusión y Televisión en el Ministerio de Información y Turismo, también cambió su nombre por el de Revista Cinematográfica Española, porque, ante la imposibilidad de competir ...
... al industrializarse casi al completo (la introducción de la máquina de vapor y la galvanoplastia cambió los procedimientos artesanales) y al adaptarse a unas exigencias comerciales que no hicieron ...
... nobleza de la ciudad, acompañando a sus hijos, que aceptaron también la nueva religión; en cambio, no lo hizo su mujer, por lo que Pablo de Santa María –ese fue el nombre que utilizó en adelante ...
... que realizó la primera descripción impresa.En la universidad complutense fue el protagonista de un cambio la enseñanza de la anatomía, al introducir los postulados de Vesalio y los de la escuela ...
... (2004), de Alejandro Amenábar, se hizo con el “Óscar a la mejor película internacional” (cambio de denominación del antiguo premio a la película en “habla no inglesa”).En cuanto a actores ...
... , amén de otras disposiciones como franquicias aduaneras o la de erigir Manila en puerto libre. A cambio, la Compañía debía trasladar de forma gratuita a las islas Filipinas a todos aquellos artesanos ...
... de las mejores añadas, han permanecido un mínimo de dos años en barrica y tres en botella; en cambio, en los blancos, el periodo de envejecimiento es de cuatro años, incluidos los seis meses ...
... un ejército en Jaén y Elvira (Granada), aunque poco después Yusuf acordó reconocerle como emir, a cambio de un salvoconducto y de conservar sus propiedades y riquezas, lo que Abd al-Rahman I aceptó ...
... , fresnedas y olmedas, especialmente destruido y modificado por el hombre. Clima, bosques y cambio global El bosque de coníferas se localiza normalmente entre los de frondosas de la media montaña ...
... y experimentan una gran confusión si el lugar habitual donde abrevan experimenta algún cambio o es desecado. La llegada de gangas a los abrevaderos se produce desde todas las direcciones y a menudo ...
... dirigidos por Publio Cornelio Escipión el Africano (208 a.C). El general romano, a cambio de su apoyo, le concedió numerosos presentes y la libertad de todos los rehenes ilergetes. Tras la definitiva ...
... triunfanteLuis XIV había heredado de su madre fuertes y sencillas creencias. Hacia 1684, el cambio que iba operándose en él desde hacia poco tiempo se puso de manifiesto: el rey se volvió devoto.Jean ...
... cesión a España de la colonia de Sacramento –en el margen oriental del río de la Plata– a cambio de un amplio territorio en Paraguay, donde la Compañía de Jesús había establecido siete misiones ...
... de Justicia del Consejo Superior de Emigración (1908-1912), asesor del Colegio de Agentes de Cambio y Bolsa (1918) y embajador extraordinario de España para la toma de posesión del nuevo presidente ...
... ), abandonó esta agrupación en 1914, junto con otros redactores de El Poble Català, disconformes por el cambio en la línea política habido en el seno de la organización a raíz de la firma del llamado ...
... portugués. Olivenza y Jurumeña se rindieron ante las tropas de Castelar. La guarnición de Yelves, en cambio, mantuvo la resistencia gracias a su artillería, lo que no impidió que las tropas españolas ...
... humana —la cultura— y la crisis del hombre actual sometido a un continuo proceso de cambio. Los ensayos fusterianos denotan la influencia del humanismo clásico y, en especial, la de los moralistas ...
3.872 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información