... de sus cánones llegaron a convertirse —a través de la colección canónica “Hispana”— en derecho de la Iglesia universal.Concilios en AméricaSe conocen como concilios de América las reuniónes ...
(Sedaví, Valencia, 30-V-1951). Escritor. Después de dejar la carrera de Derecho y trabajar en diversos oficios, decidió centrarse en su vocación de escritor. En 1983 publicó su primera novela, La gola ...
... 1980) de mans del President Josep Tarradellas.Formación y trayectoria académicaCursó estudios de Derecho y de Filosofía y Letras en la Universidad de Barcelona y en la Fundación Bernat Metge, teniendo ...
... Antillas, 1822 – Barcelona, 29-IX-1846). Poeta. Cursó estudios de Derecho y de filosofía en la Universidad de Barcelona. En 1841 obtuvo por oposición una plaza de pensionado de la Diputación ...
(Alfaro, La Rioja, 1817 - Madrid, 1883). Político. Estudió Derecho en la Universidad de Zaragoza, c de la que fue más tarde alcalde. Fue diputado a Cortes por la provincia de Zaragoza en 1850 y en ...
... suprimió la clavería e hizo que sus propias heredades en la ciudad. y en el término se sujetasen al Derecho común. Extendió a la Navarrería el fuero del burgo de San Saturnino, también llamado de San ...
... dos flotas forman sus líneas de batalla. La Liga Santa se organiza en tres divisiones: el flanco derecho comandado por Giovanni Andrea Doria (Génova), el centro bajo Don Juan de Austria y el flanco ...
... única y cabecera triabsidial y la portada es románica al igual que el ábside semicircular y el brazo derecho del crucero; en el interior, se conservan dos tablas del siglo XVI y una predela de retablo ...
... , 1494 – Dueñas, Palencia, 1534). Jurisconsulto. Padre de Alonso de Ercilla y Zúñiga. Estudió derecho canónico y civil en el Colegio Español de Bolonia y en Salamanca, y obtuvo el grado de doctor ...
... , Barcelona, 27-IX-1890). Político y abogado. Marqués de Olèrdola. Cursó la carrera de Derecho en la Universidad de Barcelona, donde tuvo como profesor a su tío, Rius y Roca, en cuyo bufete ingresó ...
... español y madre irlandesa, tras estudiar el bachillerato en los jesuitas de Barcelona, emprendió las carreras de Derecho y Filosofía y Letras. En 1902 pasó a Madrid para realizar una tesis doctoral ...
... del primer grupo de facultades: Medicina, que abarcaba Farmacia y Estomatología, Filosofía, Derecho y Arquitectura, además de algunas residencias de estudiantes. La segunda fase la contemplaban ...
... sabe acerca de su nacimiento ni de procedencia familiar. Tras licenciarse en Medicina, estudiar la carrera de Derecho y, una vez obtenido el título de abogado en 1845, empezar a ejercer la abogacía ...
... octubre de 1913, ingresó en la Universidad Central para cursar el preparatorio a Filosofía y Letras y a Derecho con los profesores Emeterio Mazorriaga, Julián Besteiro y Juan Ortega Rubio. Cinco años ...
Derecho real que se reservó por fuero especial el rey de Aragón Jaime I el Conquistador (1213-1276), consistente en la percepción de una cantidad de dinero, a ...
... directo del Pleito de los Valles, y se convirtió en el primero que recurrió a la vía del derecho para intentar emanciparse de la jurisdicción del señorío. Muerto su primogénito, Leonor de la Vega ...
... después a las Universidades de Santiago de Compostela (1904) y Madrid (1905-1911), licenciándose en Derecho y doctorándose en Filosofía y Letras (sección de Historia). Muy importante en su formación ...
... lo envió a Francia a que aprendiera el francés, y a su vuelta cursó los estudios superiores de Derecho en la Universidad de Madrid (1929-1929), donde tomó contacto con varios de los intelectuales ...
... León Serrano, historiador, y del dramaturgo Cristóbal Monroy y Silva.Gráfico sobre la población de derecho y la población ocupada por sectores económicosArteEl castillo almohade, emplazado en un cerro ...
... º. 2 (ABR-JUN), 1974, págs. 257-263.• Rafael SERRA RUIZ. “La Alhóndiga en el siglo XVIII”. En Anuario de historia del derecho español, ISSN 0304-4319, Nº 41, 1971, págs. 785-808.
619 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información