... . Museos de Malacología Cau del Cargol y Municipal Masia Can Barnús.FolcloreFiestas patronales de los Santos Mártires y de San Ginés, el 25 de agosto.
... , con la cabecera románica (siglos XII-XIII) y el crucero las naves del siglo XVI.FolcloreFiestas patronales de San Esteban Protomártir, el 3 de agosto.
IntroducciónLug. del municipio de Mendaza, provincia de Navarra. 164 h. (1986). Fiestas patronales, 16 de agosto y 15 de mayo.HistoriaMerindad de Estella. Pueblo de realengo desde 1237.
... . Industria conservera. Fiestas de la Virgen de la Asunción y de San Roque el 15 y 16 de agosto.ArqueologíaJunto al río Noguera existen restos de una villa romana, donde se encontraron numerosos ...
... alfajores. Fiestas en honor de Nuestra Señora de los Remedios, el 8 de septiembre; Real Feria de Agosto, la segunda quincena de este mes; Feria de Primavera, entre mayo y junio; procesiones de Semana ...
... de conservas de pescado y maderera. Turismo. Fiestas de la Virgen de la Roca, el tercer domingo de agosto con romería y baile de la tradicional danza de la Anunciada; de San Cosme y San Damián ...
... vientos del NE. y del SO. Trigo y centeno. Ganado bovino y ovino. Fiestas patronales de Santa María Magdalena, el 1 de agosto.Comprende Barceíno.HistoriaEvolución demográfica: 1950/248 h, 1981/122 h.
... . Fiestas de San Antonio, el 17 de enero; de Nuestra Señora de la Araña, el 15 de agosto, y de Nuestra Señora de la Carrasca, el 1 de mayo, en la que se realiza una peregrinación al santuario homónimo ...
... . Ganados ovino y bovino. Fiestas de San Isidro, el 15 de mayo, y del Salvador, el 6 de agosto; mercado de ganado, los viernes durante los meses de diciembre a marzo, y ferias anuales.Comprende Moría ...
... , el Cernícalo primilla inverna en Africa Tropical, adonde comienza a marchar en el mes de agosto, viéndose los últimos en el mes de octubre. En el censo de aves de presa efectuado por el GEMRA ...
... románico. Casonas solariegas (siglos XVII-XVIII).FolcloreFiestas patronales de la Candelera, el 2 de febrero, y de la Virgen de Agosto, el 15 de ese mes. Romería al cerro de San Jorge, el 23 de abril.
... de Josep M. Pericas para el aprovechamiento de las aguas medicinales.FolcloreFiestas mayores de Sant Joan, el 24 de junio, y de verano, la última semana de agosto.
... un largo asedio y una dura batalla, permitió a las tropas de Suchet dirigirse hacia Valencia. En agosto de 1811 Valée fue nombrado general de división y se significó en la toma de Sagunto (20-X ...
... del Campo de Tabemo, fundado en 1998 con el fin de dar a conocer la riqueza etnológica del territorio.FolcloreFiestas patronales de San José, el primer fin de semana de agosto.
... ovino.ArteIglesia parroquial de Santiago Apóstol (siglo XVIII).FolcloreFiestas patronales de la Virgen de los Desemparados, el segundo domingo de mayo y el 9 de agosto.
... portuguesas y gallegas, tomó y saqueó la ciudad de las santas peregrinaciones, Santiago de Compostela (10 de agosto), el símbolo religioso-legitimista del reino leonés y, por ende, y después de Roma ...
... campos y tierras cultivadas. Grupos reducidos de 4-6 individuos son frecuentes a partir de agosto. Más adelante, en septiembre y octubre los bandos pueden llegar a 30-50, muy rara vez más. Se citan ...
... almendros y frutales. Ganado ovino. Fiestas patronales de la Virgen de la Piedad, el primer domingo de agosto, y del Rosario, el 7 de octubre.HistoriaTopónimo derivado del antropónimo ár. Bani Taglab ...
... -1422 fue jurado por las Cortes de Olite (Navarra). Tomó posesión del título de príncipe de Viana (agosto de 1424), que había sido instituido el 20-I-1423 por su abuelo para los herederos de la Corona ...
3.868 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información