... el retablo mayor, atribuido a Alonso Cano o a Pedro de Mena, y una Dolorosa de José Mora. Declarada ... . Ermita de San Marcos. Contiene un retablo mayor atribuido a José de Mora....
... Juan Bautista, similares a las del ábside de la de San Miguel de los Navarros en Zaragoza y que corresponden al escudo heráldico del obispo Pedro Aznar de Rada. El municipio se...
... en la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Carlos de Valencia. ObrasEl saque, Museo de Bellas ... Martínez Pérez, jardín del rey don Pedro, Jumilla (Murcia), 1927Enigma,...
... (1369-1379) lo cedió en calidad de señorío a Pedro Ruiz de Toro. En 1418 se incorporó al señorío la ... estado de ruina.FolcloreFiestas patronales de San Francisco de Asís y...
... 13-I-1961). V barón de San Calixto. Historiador del arte, catedrático, político, ... Antonio Gallego Burín”. En El Ideal Andaluz en el siglo XXI / Pedro Ruiz-Berdejo Gutiérrez...
Iglesia de San Pedro Ad-Vincula en CASATEJADA (Cáceres).IntroducciónLug. y municipio de la provincia ... ovino, bovino y porcino. Fiestas de San Roque, el 16 de agosto, y de
... basa, en parte, sobre la leyenda hagiográfica de san Eustaquio o Plácido, leyenda muy difundida en el ... titulada Caballero del sol (1552) de Pedro Hernández. El licenciado...
Prueba atlética derivada de la acción ordinaria de caminar que tiene su origen a finales del siglo XVIII, cuando se cubrían apuestas sobre la resistencia de ciertos marchadores, deportistas que podían ...
... agosto de 1930 participó en el Pacto de San Sebastián a título personal, junto a representantes ... la toma de posesión del nuevo presidente de Chile, Pedro Aguirre Celaá y, más...
... 1110. Perteneció durante el siglo XIV a Pedro de Jé?rica y Bertrán de Valle, para ... , forrajes y hortalizas. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de San Juan Bautista, románica del...
... de Navarra (1387–1425). Sucedió a su hermano Pedro en el obispado de Tarazona (4-XII-1391 ... retablo de Juan de LeviNta catalina, san lorenzo y san...
... construcción. Turismo rural.ArteIglesia Parroquial de San Juan Bautista, reconstruida en el siglo XX ... palacio del obispo Pedro González de Acebedo.FolcloreFiestas patronales de
... .ArteRestos de castillo medieval. Iglesia protorrenacentista de San Esteban (siglo XVI); retablos mayor ... siglo XVII), construida por Pedro de Aírese. Basílica renacentista de
... manierista del siglo XVI, atribuido al escultor Pedro de Troas, que fue ayudado por Arnao de Bruselas. Tiene ... , cinco calles, ático y banco. Imagen de San José del siglo XVIII y...
... pasó a formar parte del señorío de Hurtado de Lihory. En 1371, Pedro IV el Ceremonioso (1336-1387) la donó a su hijo, el ... parroquial de San Sebastián, neoclásica (siglo XVIII)....
... h., 1950/1.511 h., 1970/1.530 h., 1981/1.308 h.Arte.Parroquia de San Pedro, de planta de cruz latina, retablo mayor barroco con talla del titular atribuida al escultor Juan de Anchieta (siglo XVI ...
... Zuloaga (1913). Museo de San Telmo, Donostia-San Sebastián.Características generalesEn ... diciembre de 2001 / coord. por Antonio García-Baquero González,
... vendió a Gerónimo Mendiola y Guevara en 1654.ArteDos iglesias románico-mudejares, la de San Pedro, que se encuentra en minas, y la parroquial de Santiago (siglo XIII), reedificada en estilo barroco ...
... la antigua denominación de La Puebla de Nules. Pedro IV (1336-1387) le concedió los privilegios ... Nules, sit. junto al litoral.FolcloreFiestas patronales de San Bartolomé, del 18 al...
... Águila, Monte da Cegonha (Beja), San Cucufate, Milreu, Torre de Palma, etc.—, iglesias ... -7820-106-8.• Margarita SÁNCHEZ SIMÓN, Pedro MENCÍA HERRERAS. “Red de villas romanas...
6.615 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información