... , vid (viñedos destinados a la elaboración de vinos de la Denominación de Origen Ribera del Duero), remolacha y patatas. Ganado porcino. Cunicultura.ArteIglesia parroquial de la Asunción (siglo XV ...
... y cítricos, principalmente). Son importantes también los cultivos industriales (tabaco, lino, remolacha azucarera y algodón). Predominio del latifundio.Ayuntamiento de la ciudad, hacia 1910.A pesar ...
... y 1.400 mm. Pino. Pasto. Cereales, patata, espárrago, vid, olivo y remolacha. Cultivo de espárragos y producción vinícola protegidos por la Denominación Específica Espárrago de Navarra y denominación ...
... , predominando los cereales (trigo, cebada y avena) y, en menor medida, las leguminosas, la remolacha y la patata. Los suelos más pobres se destinan al viñedo, de gran importancia en otros tiempos ...
... 750 mm anuales; vientos del N. y del S. Roble, encina y algarrobo. Cereales, forrajes, remolacha, hortalizas y vid. Se localiza en la comarca vinícola protegida con la Denominación Específica Cigales ...
... .HistoriaEvolución demográfica: 1950/1.276 h., 1981/630 h.EconomíaCultivos de remolacha azucarera, cereales y leguminosas. Ganados ovino, bovino y porcino.FolcloreFiestas el domingo de Pentecostés ...
... , El Castillo y Hoyorre-dondo.HistoriaEvolución demográfica: 1950/566 h., 1981/239 h.EconomíaCultivos de cereales, patatas, remolacha y legumbres. Ganado ovino.FolcloreFiestas del 15 al 17 de agosto.
... demográfica: 1950/605 h., 1991/271 h.Economía. Cereales, vid, forrajes, maíz y remolacha.Arte. Iglesia parroquial de San Cristóbal.Folclore. Fiestas patronales de la Natividad de la Virgen, el 8 ...
... medias anuales entre 400 y 500 mm; vientos del NO. y del S. Cereales, olivo, remolacha y hortalizas. Ganados ovino y bovino. Avicultura. Industria alimentaria y de la construcción.Gráfico ...
... medias anuales entre 400 y 600 mm; vientos del NO. y S. Pino retama, y tomillo. Pastos. Remolacha, patata, hortalizas, cereales y vid. Ganado ovino. Cerámica. Fiestas de San Ildefonso, el 23 de enero ...
... medias anuales entre 400 y 600 mm. Álamo negro y chopo. Pastos. Cereales, remolacha azucarera y vid. Ganados ovino y porcino. Avicultura. Cunicultura. Licores, Industria maderera. Fiestas ...
... inferiores a 400 mm anuales. Los vientos dominantes proceden del NO., NE. y S. Cereales, remolacha y forrajes. Ganado vacuno y ovino.HistoriaHasta el siglo XVI no recibió el rango de villa. Como lugar ...
... y de 18 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Cereales, leguminosas, remolacha y patatas. Ganados ovino y bovino.HistoriaEvolución demográfica: 1950/444 h., 1981/122 h ...
... respecto, hay que subrayar que, desde la década de 1990, la producción de patatas y remolacha se ha visto paulatinamente desplazada por los cultivos industriales de girasol y colza. La actividad ...
... medias anuales de 200 a 400 mm; vientos del N. y E. Pastos. Cereales, vid, olivo, remolacha y patata. Ganado ovino y porcino. Industria alimentaria (azúcar y aceite). Producción de yeso. Fiestas ...
... demográfica: 1950/1.697 h., 1981/2.075 h.EconomíaCultivos de cereales, remolacha azucarera y patatas. Industrias metalúrgica, química, de la construcción, alimentaria y maderera.ArteIglesia parroquial ...
... mencionada en 1190. Evolución demográfica: 1950/419 h., 1991/123 h.EconomíaCereales y remolacha. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de San Sebastián, gótica, con portada barroca.FolcloreFiesta ...
... demográfica: 1950/3.660 h., 1991/2.816 h.EconomíaCereales, forrajes, maíz, remolacha, legumbres y hortalizas. Ganado bovino. Pesca de la trucha. Industria agroalimentaria.ArteIglesia parroquial gótico ...
601 palabras
This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them. OK | More info