... primera ofensiva los sudistas, mandados por el general Robert E. Lee, invadieron el territorio de la Unión (1861) en un intento de apoderarse de Washington D.C., pero ni esta ofensiva ni la de 1862 ...
... España, en atención a factores como la presencia de grupos de tradición hispana en su territorio o la existencia de relaciones históricas. Por ello una de sus actuaciones prioritarias es la de llevar ...
... un gobierno independiente y erradicar la violencia. En diciembre de 1963 consiguió sacar al territorio de la Federación. Un mes después, el ZANU consiguió la mayoria absoluta en las elecciones ...
... .Un año después, tribus pathanes aleccionadas por Pakistán invadieron Cachemira, el territorio septentrional de la India rayano con Afganistán y China. Se logró un armisticio gracias a los generales ...
... , máxima elevación de la región, al N. El principal curso fluvial es el Huang He, que atraviesa el territorio de SO. a NE. por regiones cubiertas de capas de loess, que alcanzan hasta 90 m de grosor ...
... de moneda o cecas (las de Sevilla, Segovia, Barcelona, Madrid, etc.) que daban servicio a todo el territorio nacional. En 1869 el Gobierno Provisional decide cerrar las casas de moneda y centralizar ...
... de Aragón).Geografía físicaRelieve y geomorfologíaA dos grandes regiones naturales pertenece el territorio de la provincia de Lleida, al Pirineo y a la depresión del Ebro. Desde el punto de vista ...
... de dinero de procedencia dudosa. Finalmente, algunos gobiernos decidieron imponer en el territorio bajo su soberanía restricciones a la difusión de Internet y las redes globales por motivos ...
... soviética —había quedado dentro de su zona influencia, una de las cuatro en que se repartió el territorio propiamente alemán tras el final de la contienda, entre las potencias aliadas principales ...
... . 3. Conjunto de puestos de tropa o gente, colocados de distancia en distancia para cortar la comunicación de un territorio con otros e impedir el paso. 4. ARQUIT Bocel, moldura. 5. Cordon-bleu ...
... , 684 km2; población, 39 100 hab., la mayoría de ellos de habla alemana y de religión protestante. Su territorio comprende el profundo valle del río Linth, rodeado de altas montañas (Alpes de Glaris ...
... de aproximadamente 480 km desde el extremo oriental de Afganistán en dirección sudeste a través del territorio de Jammu y Cachemira, entre Pakistán e India. El promedio de altura de este sistema ...
... 000 habitantes, y cuarenta años más tarde tenía 400.000. De la ciudad irradiaron los colonizadores del territorio de Nueva Gales del Sur. Poco después de la I Guerra Mundial Sydney tenía ya un millón ...
... (786-809) aparecía como un proceso inevitable. En torno al año 813, los abasíes sólo controlaban el territorio de lo que sería Irak. En este período el imperio árabe conoció un gran auge económico ...
... autarkeia, el que se basta a sí mismo. Poder para abastecerse o para gobernarse a sí mismo. Estado de un país o territorio que procura bastarse con sus propios recursos, evitando, en lo posible ...
... hablan en Europa los habitantes de la Bélgica valona (en Bruselas, ciudad situada en territorio flamenco, domina también), de varios cantones de Suiza (Vaud, Neuchâtel y Ginebra), y de algunos valles ...
... exarca de Rávena Calínico (sucesor del que vivió estos acontecimientos) se decide a responder de aquel territorio, Gregorio Magno se limita al papel de un simple intermediario.La obligada intervención ...
... País de Gales. 3 926 km2. 667 800 hab. Capital, Worcester. De territorio predominantemente llano, está accidentado por las Black Mountains al O. y por las Cotswolds Hills al SE. Regado por los ríos ...
... de Dinajpur y acabó la educación secundaria en el Womens College local, en lo que entonces era el territorio de Bengala Oriental, perteneciente a Pakistán, graduándose en el Surendranath College ...
... español. Pasó a las Indias con Alvarado (1528). Fundó Santa Ana de los Caballeros y Cartago, en territorio quimbaya (1539). Tras fundar Santa Fe de Antioquia (1541), fue designado su primer gobernador ...
72 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información