... de guerrilleros, los mambises. Su sucesor, Valeriano Weyler, buscó una táctica nueva, dividiendo el territorio cubano en compartimentos estancos a base de trochas o líneas fortificadas, e internando ...
... se encuentra el volcán Tajumulco, de 4.211 m, máxima altura de Guatemala. Su territorio desciende hacia el S hasta participar de la llanura costera del Pacífico. Hidrográficamente destacan los ríos ...
... 2200 a.C.). También algunos hallazgos científicos, como el de un capullo de seda del Neolítico en ese territorio, confirman esta conclusión. Parece ser que la crianza del gusano de seda la descubrió ...
Tucupita,c. del NE de Venezuela; cap. del Territorio Federal del Delta Amacuro; 41.000 hab. Situada en el delta del río Orinoco. Centro comercial agrícola. Refinería de petróleo.
... 23-IV-1969. Hacia finales de 1969 ya era patente que su situación era insostenible. Reducido su territorio a una franja de 114 km de longitud por 64 de anchura, con capitalidad provisional en Owerri ...
... cuenta del comitente diligencias judiciales. Cuando las diligencias se han de practicar fuera del territorio nacional del comitente, éste, por vía diplomática, dirige al juez de destino una comisión ...
... altura indeterminada, utilizados en la orquesta europea, se llaman tam-tam. El principal territorio del gong es Indonesia y Asia oriental. Su origen se encuentra sin embargo presumiblemente en Oriente ...
... Roma lo fue por la Liga etolia y Pérgamo. Tras la victoria romana en la batalla de Pidna (168), el territorio macedonio se dividió en cuatro repúblicas. Otro conflicto, que se desarrolló en 149–148 ...
... Pará central, y se encuentran dialectos en lugares muy apartados. El núcleo central ocupa un territorio enorme, desde el norte del Amazonas a las Guayanas y Venezuela, Brasil y las tierras bajas ...
... .Los romanos conquistan la ciudad de Málaga en el 205 a.C. Desde el 197 a.C., el territorio malagueño se incluye en la Hispania Ulterior, una vez que los romanos dominan la resistencia cartaginesa ...
... o exploración geográfica aquella que es emprendida y asumida conscientemente, es decir, cuando el descubrimiento de un territorio entra a formar parte de la cultura de un determinado pueblo o estado ...
... ; en tártaro de Crimea, Azaq deñizi). Mar continental, situado al NO. de la península de Crimea, en territorio en disputa entre Ucrania y Rusia, que constituye un apéndice nororiental del mar Negro ...
... precipitaciones son muy escasas y la vegetación casi nula, hasta el punto de ser denominado el territorio indistintamente península o desierto del Sinaí, la llanura costera del norte está aprovechada ...
... 111, 2010, págs. 159-166.• Ramón GUTIÉRREZ DACOSTA, Cristina ESTERAS MARTÍN. Territorio y fortificación: Vauban, Fernández de Medrano, Ignacio Sala y Félix Prósperi: influencia en España y América ...
... como por la producción, la industria constituye la base de la economía del Estado. La industrialización del territorio, iniciada en la segunda mitad del s. XIX, no se realiza en toda su intensidad ...
... llamada Berenice, de donde proviene el topónimo de Bengasi) y Cirene; esta última dio nombre al territorio. Erwin Rommel, al mando del Afrika Korps, y el general italiano Gariboldi estudian el mapa ...
... cualquier sistema electoral sea operativo, debe dividirse el territorio en circunscripciones (provincias, barrios, distritos, departamentos, etc.); estas circunscripciones pueden ser uninominales ...
... y financiera. c) Aparte, el Estado federal posee rasgos de un Estado unitario: territorio único, nacionalidad única, goce de personalidad internacional, poder de imponer sus decisiones a los Estados ...
... abría diferencias que eran profundizadas por los conflictos y la lenta comunicación; por otra, los colonos establecidos en territorio norteamericano habían pasado a mantener lazos cada vez más tenues ...
... en la física molecular, las ondas electromagnéticas y la biología vegetal.Bose nació en 1858 en el territorio que actualmente ocupa Bangladesh pero que, en esa época, pertenecía a la India británica ...
1.846 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información