... de Vistabella del Maestrazgo (Castellón). Se extiende de NO. a SE. al SE. de la sierra Mayabona. En su vertiente SE. nace la rambla del Pla, tributaria por la derecha de la riera Puertomingalvo.
... la mitad de largos que el ancho del caparazón. La pinza izquierda es mucho más grande que la derecha, y ambas están cubiertas de pelos cortos. Los quelatos y el resto de piernas pueden contraerse ...
... llano hacia el N. del término, donde nacen los arroyos del Palacio y el de Valdehermoso, afl. Por la derecha del Guadiana y discurren en dirección N.-S. a través de terrenos constituidos por arcillas ...
... por poseer patas largas y picos en general largos y rectos, adoptando con frecuencia una postura muy derecha. Son pájaros de marismas, prados húmedos, páramos y tundra, viviendo casi siempre cerca ...
... atlántica, en la subcuenca del Sil, cuenca del Miño. Nace en el término de Río (Orense) y discurre en dirección S. hasta su desembocadura por la derecha en el arroyo Sanfitorio, afl. del Castoi.
... Monte. Riegan el término el río Robo y el arroyo Salado, afluentes del río Arga por la derecha. Terrenos constituidos por margas alternando con calizas del Eoceno. Suelos pardos y pardo-calizos. Clima ...
... por la izquierda en el río Guadiana. Discurre en dirección N. por los términos de La Morera, Entrín Bajo, Badajoz y Talavera la Real. Recibe por la derecha las aguas del arroyo de la Garandina.
IntroducciónLinaje de Cataluña.ArmasDe oro con un águila de sable que tiene una flor de lis de gules en la garra izquierda y una espada de plata en la derecha.
... Atraviesa el término de O. a E. el río de la Fuente del Berro, afl. del Turia por la margen derecha. Terrenos constituidos por calizas del Jurásico. Suelos pardocalizos. Clima mediterráneo continental ...
... las cumbres del NO. el terreno desciende hacia el valle del río Lozoya, afl. del Jarama por la derecha en la cuenca del Tajo, cuyo curso sirve de límite naturai SE. con el término de Garganta ...
... de lidia. Antigüedad: 12-X-1986. Divisa: guinda y plomo. Señal: muesca en la oreja derecha. Formada por Remigio Thiebaut en 1940, fue vendida en 1984 a Irma, S.A., que la pasó en 1985 a la sociedad ...
... el límite con Pinilla de los Barruecos. Atraviesa el término el río Arandilla, afl. del Duero por la derecha. Terrenos de calizas del Jurásico y Cretácico. Suelos pardos calizos. Clima mediterráneo ...
... , asomada a su ventana una doncella, de medio cuerpo, con espada levantada en su mano derecha; al pie un lebrel al natural ladrando, con su collar, y segundo, de gules con un árbol de sinople ...
... Aguda, en la vertiente S. de la sierra de Gredos. El río Tiétar, afl. del Tajo por la derecha, discurre con rumbo NE.-SO. y sirve de límite natural del municipio al S. con la provincia de Toledo ...
... editó en París (La réalité et le désir, trad. de R. Marrast y A. Schulman) en 1969.De izquierda a derecha: Vitín Cortezo, Blanca Pelegrín, Luis Cernuda, Carmen García Lasgoity, Manuel Altolaguirre ...
... las estribaciones de la sierra de La Alberca. Riegan el término el río Francia, afl. por la derecha del río Alagón, en la cuenca del Tajo, que transcurre en dirección E.-O. y NO.-SE. por las fronteras ...
... E.-O. por la frontera S. y desemboca en el mar Mediterráneo; y la riera de Tenes, afl. por la derecha del Besòs que transcurre en dirección N.-S. Terrenos constituidos por depósitos aluviales ...
... Montnegre, de Fuirosos y de Ramió y el torrente del Bosc, afluentes del río de la Tordera por la derecha, y en su vertiente S. nacen varios arroyos y torrentes que desembocan en el mar Mediterráneo ...
... , donde, tras 30 km de recorrido, desemboca en el Duero, al SO. de la villa. A lo largo de su curso recibe por la derecha las aguas de los arroyos del San Juan, Cogedero, Pelagallos y los Perales ...
186 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información