... S. del río Ebro cuyo objetivo era romper el frente aragonés que se mantenía estable desde agosto de 1936, para lo cual contó con el apoyo de los Cuerpos de Ejército de Navarra y Aragón y el Marroquí ...
... franceses (1794), que la poseyeron hasta 1815, en que quedó sometida a Holanda. Pero el 25 de agosto de 1830 estalló una insurrección que dio lugar a la constitución del reino de Bélgica con Bruselas ...
... al realismo y relata la historia de once amigos de Madrid que deciden pasar un bochornoso domingo de agosto a orillas del río Jarama. La acción transcurre, al mismo tiempo, en la venta de Mauricio ...
... de Montmorency intentó salvar a su sobrino, pero la caballería del duque aplastó a los franceses (agosto de 1557), que dejaron en poder del enemigo a 4.000 prisioneros, entre ellos el propio ...
... mm. Cereales, algarrobos y frutales. Complejo turístico en la zona de La Cala. Fiestas de San Bartolomé, el 24 de agosto, de San Antonio Abad, el 13 de junio, y de San Vicente Ferrer, el 5 de abril ...
... olivo. Ganado ovino. Fiestas de San Blas, el 3 de febrero, y de la Asunción de la Virgen, el 15 de agosto.HistoriaPedro II el Católico (1196-1213) donó la villa en 1209 a Miguel Sancho. posteriormente ...
... colonias numerosas que pueden contener centenares y acaso millares de parejas. A partir del mes de agosto y aun antes, los bandos de jóvenes vagan por los campos e invaden cultivos ocasionando daños ...
... el 26-VII-1936 y el 1-III-1939, fueron fusiladas 2.137 personas, 572 de las cuales murieron en agosto del primer año, en total unas cuatro mil en Granada y sus alrededores durante la Guerra Civil ...
... generales, reunidas en Cigales (provincia de Valladolid) y Dueñas (provincia de Palencia) en junio y agosto de 1476, respectivamente, determinaron la obligación de todas las ciudades, villas y lugares ...
... (siglo XVII) y un sagrario ensamblado por Juan de Basayaz y tallado por Martín de Larrea. Casa Consistorial (1737).FolcloreFiestas de la Virgen, el 15 de agosto.
... , textil, química, harina y vidrio. Artesanía de encajes. Fiestas el 9 de enero y el cuarto domingo de agosto. Feria el 12 de diciembre.Comprende Can Vías, Casetas de Puigmolto, La Llacuneta y Santa ...
Diario liberal gaditano publicado entre septiembre de 1812 y agosto de 1813. De enero a mayo de 1814 se imprimió en Madrid con el nombre de La Abeja Madrileña. Bartolomé José Gallardo le dio un aire ...
... , en La Rinconada, y de San José, el 19 de marzo, en San José de la Rinconada. Ferias el primer fin de semana de junio, en San José de la Rinconada, y en agosto, en La Rinconada.
... III de Castilla (1217-1252) y León (1230-1252) al obispo Lupus de Córdoba, y en agosto de 1242 realizó un viaje a la corte, entonces en Burgos, aunque no tardó en regresar a Tui. Su segunda visita ...
... resta la torre neomudéjar.FolcloreFiestas de los Mayos, en torno al 30 de abril, y el 2 de agosto.ArmasEscudo cuartelado en cruz; primero de sable, con la Cruz de Santiago de gules; segundo de sinopie ...
... riera de Les Gorgues. Arquitectura tradicional (masías).FolcloreFiestas mayores de Sant Rocd, el 16 de agosto, en L?Esquirol y Cantonigrós, y de Sant Martí, el 11 de noviembre, en Sant Martí Sescorts ...
... 26 de mayo de 1991, Lanzuela fue candidato a la presidencia del Gobierno aragonés por el PP. De agosto de 1991 a septiembre de 1993 ejerció como consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Aragón ...
... rural (deportes náuticos en el embalse de Almendra).ArteIglesia parroquial románica (siglo XII). Ermita de Santa Ana.FolcloreFiestas el último fin de semana de agosto.
... y almendros.ArteIglesia parroquial de la Asunción, barroco-neoclásica (siglos XVIII-XIX). Casonas solariegas.FolcloreFiestas patronales de la Asunción, el 15 de agosto.
431 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información