... europeos y su presencia en España surgió a través de la compra de Standard Eléctrica, que cambió su denominación por Alcatel Standard Eléctrica y se constituyó en la cabecera del grupo en España ...
... de futuro), págs. 9-15.• Luis GARCÍA. “Alfredo Conde. Escritor. Tal es mi ánimo, tal mi condición, soy un hombre libre”. En Cambio 16, ISSN 0211-285X, Nº. 1792 (ABR 10), 2006, págs. 52-54.
... , muy oscuros.El plumaje de adultos lo adquieren a la edad de dos y medio a tres años. El cambio más destacado en las mudas que gradualmente transforman el plumaje, es la adquisición del color gris ...
... e su secretario, ajusticiado en el cadalso en 1621, muerto ya Felipe III, influyó sin duda en el cambio de orientación de su poesía, que estará dedicada a partir de ahora a la cuestión de la levedad ...
... Yugo al coincidir su primera cabecera con la de otro diario editado en Oviedo (Asturias). En 1962 cambió su denominación por la de La Voz deAlmería. Durante el régimen del general Franco (1939-1975 ...
... Rodríguez Zapatero, el presidente del Gobierno dijo que el acuerdo incluía el compromiso sobre un cambio de rumbo político determinante en el País Vasco en el que "caben muchos", como los miembros ...
... muerte. Intercambió su posesión del castillo de Rueda con Alfonso VII (1126-1157) a cambio de un territorio cerca de Toledo. Aprovechando las revueltas generalizadas en al-Ándalus contra la dominación ...
... opuso a la institución de Lo Rat Penai, por considerarla retrógrada y separatista; más tarde cambió de opinión e, incluso, ilegó a participar en la edición de 1879 de los Joes Florals. Fue presidente ...
... del Antiguo Régimen (véase Sexenio Absolutista, 1814-1820). En política exterior este cambio significó la consumación de la decadencia española en Europa, que resultó evidente en su participación ...
... rostro de María Rafols• El sermón de las siete palabras• Tarancón , el cardenal del cambio• Reconciliación entre españoles• El misterio de la caridad de Juana de Arco• Folletos de Mundo ...
... del nuevo Estatuto. La llegada del PSOE al Gobierno tras las generales de marzo de 2004 propició un cambio de clima político que permitió que el 26 de julio el presidente José Luis Rodríguez Zapatero ...
... Marbà, que se mantuvo al frente hasta 1981. El maestro catalán vivió momentos de transición y cambio, y tuvo una relación difícil con los miembros del grupo, si bien dio paso a una etapa de ampliación ...
... la colonización púnica de la Península Ibérica, época en la que era conocida con el nombre de Astapa, que cambió por el de Ostippo con la dominación romana. La etimología de su nombre parece indicar ...
... Monarquía (1997); Los últimos Borbones, de Don Alfonso XIII al Príncipe Felipe (1999); y Cambio de régimen: caída de la monarquía y proclamación de la república (2001). Años antes, ya había publicado ...
... nacionalistas se mantuvieron prácticamente constantes. El mapa no se ha alterado desde entonces; el único cambio significativo es que la mayoría popular (representada por el Partido Popular) sustituyó ...
... vasco, de izquierda radical y revolucionario. Entendiendo siempre la necesidad de una revolución como cambio radical que genere una situación más socialmente provechosa , pacífica y justa"."Centramos ...
... reelegido Presidente del Consejo General de la Abogacía hasta el año 2001. No se presentó, en cambio, a la reelección como decano del Colegio de Abogados de Barcelona, por lo que, en junio de 1997 ...
... ISSN 1130-3689, Nº 219, 2012, págs. 4-7.• Ricardo Gustavo ESPEJA. “Dinámica del cambio social en Ibn Jaldún”. En Astrolabio Nueva Época: Revista digital del Centro de Investigaciones y Estudios ...
1.759 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información