... en la LXXXVI: “Quién fuera luna, / quién fuera brisa, / quién fuera sol”. En el modernismo y la llamada Edad de Plata, al igual que en el romanticismo, siguió siendo habitual la polirritmia ...
... compositivo muralista y un colorismo decorativista muy poco realista no tan lejano de los hitos ornamentales de cierto modernismo. El marinero vasco Shanti Andia el Temerario, óleo de Ramón Zubiaurre ...
... resulta evidente su mayor afinidad con el realismo esencial del 98 que con los artificios del modernismo, como demostró también en los dibujos a pluma que realizó para el poema mitológico de Rubén ...
... dedicó principalmente a la pintura de género y al paisaje, siendo su pintura una mezcla de impresionismo y modernismo. Colaboraron con él en ocasiones su hermano Oleguer, Josep Pey i Farriol y Gaspar ...
... agrícolas y comerciales. Destacan la casa del Millón o Casa Grande (1910), que combina el modernismo con elementos eclécticos, y varias construcciones emplazadas en la avenida de España, como la casa ...
... dorados; el estilo isabelino utilizó este material en la realización de jarrones, y con la llegada del modernismo éste y otros metales (latón, cobre y hierro forjado) alcanzaron su máxima expresión ...
... uno de ellos y particularmente en Antoni Gelabert (1877-1932), máximo representante del modernismo balear, es patente la influencia de los pintores modernistas catalanes que trabajaron en las islas ...
... a decoración cerámica de la Fuente de Santa Anna de Barcelona”. En Tradición y modernidad: la cerámica en el Modernismo: Actas del Congreso celebrado en Esplugues de Llobregat, 29-31 octubre 2004 ...
... a el Fomento de la Acción Católica y Social, presidente del Consejo de Vigilancia contra el modernismo social y delegado diocesano para la instrucción y resolución de expedientes de exención de cargas ...
... (‘juventud’), llegó a ser, por sus ilustraciones y artículos, el gran núcleo aglutinante del modernismo catalán, al complementarse en sus páginas el Pel (‘pelo’ en catalán, en referencia ...
... y Dionís Baixeras. Por estas obras —por las que puede considerársele como uno de los primeros puntales del modernismo arquitectónico— alcanzó el suficiente reconocimiento como para convertirse ...
... materiales y en las soluciones a las nuevas exigencias de la industrialización y desarrollo urbano, y en el modernismo ondulante, cultivado especialmente en Cataluña. Ya en el siglo XX, los matices ...
... que es visible la admiración por Rubén Darío y Paul Verlaine– se encuadran en la corriente del modernismo. En la escena consiguió sus mejores éxitos con obras como La dama del armiño-sobre la vida ...
... motivo de festividades o acontecimientos culturales, como en Sevilla o Valencia, salvo el acercamiento al modernismo que protagonizaron, en Zaragoza, José Galiay y Ángel Díaz (cartel para las fiestas ...
... ia el impresionismo y el simbolismo. Al comenzar el s. XX la arquitectura incluyó algunos elementos del modernismo (Art Nouveau), como en las obras de K. Peksens y Este Laube, mientras que en pintura ...
... ejemplarizado en la Argentina por Leopoldo Lugones. En sus obras se recoge el influjo romántico que culmina en un modernismo retórico y que finalmente da paso a una poesía directa y sencilla; Lugones ...
... o ensayista y de la tarea cumplida al frente de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (desde 1944). El modernismo fue introducido por los poetas Arturo Borja, Ernesto Noboa Caamaño, Medardo Ángel Silva ...
... gastos del Estado (4 de mayo de 1958). Faisal emprende entonces una política de «modernismo» (hospitales, escuelas, vías de comunicación, etc.) y de restricciones financieras (devaluación del riyal ...
... tiempo, diseca la condición humana y mira cómo el universo bascula entre el escarnio del modernismo y la fatalidad. Pintores y psicoanalistas proporcionan a los dramaturgos sus más bellas imágenes ...
... , el de Saint-Martin de Meudon. Murió a finales de 1553& 160;? a principios del 1554.El modernismo de sus ideas en materia de ciencia y de religión le acarreó durante su vida, en aquellos tiempos ...
7.000 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información