... la sociedad, pero su padre le hizo salir de España para evitar su encarcelamiento. Vivió en Francia y en el Reino Unido y regresó a España en 1826. Siguió la carrera militar e ingresó en la Academia ...
... económico y demográfico del asentamiento durante aquellos siglos, expuesto además, tras la reconquista para el reino asturiano de las tierras pontevedresas durante el reinado de Alfonso I el Católico ...
... XI en el condado de Riba-gorza (Lleida) y usada, probablemente, por el de Pallars (Lleida), que fue sustituida por la moneda jaquesa (derivado de Jaca, Huesca) del reino de Aragón.
... un conflicto con Castilla, originado por las presiones ejercidas por Alfonso X, interesado por hacerse con el reino de Navarra en los inicios del reinado de Teobaldo II o dominarlo desde fuera, dado ...
... escrito un poema sobre su obra: “¡Oh, alcázar de la alegría ¡oh, salón de oro /Con vosotros colmé mis anhelos./ Si en mi reino sólo a vosotros tuviera / ninguna otra cosa echaría de menos”.
IntroducciónLinaje con antiguo solar en el reino de Navarra.Armas. Escudo cuartelado: primero, de sinople, con un brazo armado, de plata, que sostiene en la mano una espada desnuda, de plata, con la ...
Título concedido el 30-III-1875 a Joaquín Elío y Ezpeleta, capitán general del ejército carlista. Reconocido como título del reino en 10-11-1950. Con Grandeza de España.
... Antequera, primo de Enrique, que se constituyó en valedor suyo ya en tiempos en que ejercía la regencia del reino castellano durante la minoridad de Juan II (1410-1454). Al parecer, acompañó al futuro ...
(París, Francia, 1673 –Londres, Reino Unido, 4-II-1721). Militar y político. I conde de Stanhope. Miembro de la familia de los condes de Chesterfield, tras luchar en Flandes para el ...
... de Filosofía y Teología cursados en el seminario de Cáceres fuesen reconocidos en las universidades del Reino. Su obra Manifestación histórico-legal trata de los acontecimientos que tuvieron lugar ...
... en Madrid, en cuya Escuela de Cerámica realizó diversos trabajos. En 1965 se trasladó a Londres (Reino Unido), donde amplió su formación en The Central School of Arts e intervino en la “Bienal ...
... y a una sola cara, tuvo varios poseedores hasta que puesta en venta por el anticuario Rosenthal de Londres (Reino Unido) fue adquirido hace unos años por la Pierpont Morgan Library de Nueva York (EE ...
... la caída y posterior disgregación en reinos de taifas del califato de Córdoba en el siglo XI, en el reino taifa de Murcia. En época musulmana tienen su origen la mayoría de los núcleos de población ...
... natal, iniciada en 1773, sufrió un contratiempo cuando fue encarcelado por el intendente general del Reino de Valencia con motivo de un pleito entablado entre Sagunto y otras localidades vecinas ...
... a España y Portugal, entre 1640 y 1668, en el que se dirimió la cuestión de la independencia portuguesa. AntecedentesEl reino de Portugal había pasado a formar parte de la Corona española en 1580 ...
... altercados al hacerse públicos los proyectos de los tratados económicos entre España, Francia y el Reino Unido y la reforma de la contribución fiscal, encabezó una campaña favorable al proteccionismo ...
... Nutka, con fines científicos. La posesión de la bahía derivó en un conflicto diplomático con el Reino Unido que culminó con el desalojo de Nutka y de la isla de Vancouver (Canadá) por parte española ...
... , Módena, Reggio y Rubiera al papa, quien por su parte reconocía a Carlos I la investidura en el reino de Nápoles, le concedía tanto a él como a Fernando I de Habsburgo la cuarta parte de las rentas ...
... envejecer (2005).La lengua viva (2005).Sociología del Quijote (2005).Nuestro mundo no es de este reino (2005).Entre los dos siglos (2005).Los españoles y la religión (2005).Hacían una pareja estupeda ...
3.400 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información