Búsqueda


Mostrando 5.941-5.960 de 219.457 resultados para la consulta bastante

Cuadros de una exposición

Suite de piezas para piano compuesta por Modest Musorgskij en 1874, inspirada en una exposición de dibujos, esbozos y maquetas del arquitecto Víctor Hartmann, fallecido en 1873 y que es más conocida ...
653 palabras

Escuela de Mannheim

Escuela de. Esta escuela tomó el nombre de la ciudad de Mannheim y obtuvo un brillante esplendor en el intervalo de tiempo que va desde 1743 hasta 1777. Fundada a comienzos del siglo XVII (1606), y ...
1.384 palabras

Francisco Brunet Recasens

Francisco Brunet Recasens (IMHA, 1893; Ar. E. Casares)Barcelona, 2-XI-1861;& 160;?. Compositor. Recibió de su padre las primeras lecciones de música, hasta que en 1874 entró en el seminario conciliar ...
626 palabras

José Ismael Aguirre Mora

Chinavita, Boyacá (Colombia), 1917. Pedagogo, intérprete y compositor. Se inició musicalmente en la banda municipal de su pueblo y perfeccionó sus conocimientos cuando ingresó al ejército para prestar ...
236 palabras

José María Agesta Mendiluce

San Sebastián, 23-X-1874; San Sebastián, 25-II-1951. Pianista, compositor, comediógrafo y crítico musical. Es conocido con el seudónimo de Lushe Mendi. Cursó sus primeros estudios musicales con Germán ...
509 palabras

Juan Bautista Ambrosetti

Juan Bautista AmbrosettiGualeguay (Argentina), 22-VIII-1865; Buenos Aires, 28-V-1917. Arqueólogo y etnólogo. Precursor de las exploraciones en ambas especialidades, descubridor de un importante fuerte ...
306 palabras

Luz María Bobadilla

Asunción, 1-VIII-1963. Guitarrista. Se formó con Felipe Sosa hasta 1980 y luego con Sila Godoy hasta 1984. Realizó cursos de perfeccionamiento en Argentina con Jorge Martínez Zárate, en Chile con Luis ...
182 palabras

Manuel de Aragón

España, siglo XVIII. Maestro de capilla. El 13 de julio de 1743, estando el Cabildo de la catedral de Logroño sin Mc y sin organista, por la muerte del que había, se escribió a Manuel de Aragón, “ ...
121 palabras

Mario Benzecry

Buenos Aires, 8-VI-1936. Director y violinista. Se formó en violín con Sebastián Cambón y Ljerko Spiller, y estudió dirección de orquesta desde 1959 con Teodoro Fuchs. En 1964 obtuvo por concurso la ...
707 palabras

Matilde Blanco Granados

La Carlota (Córdoba), 22-V-1887; Italia, 10-IV-1962. Contralto. Actuó en Argentina y Chile, donde cantó en las óperas Rigoletto, Falstaff, Aida, Luoise, Un ballo in maschera y otras. Posteriormente ...
334 palabras

Miguel Aguiló Sydney

. Palma de Mallorca, 30-VIII-1962. Compositor, teórico y pianista. Cursó estudios parciales de ciencias, matemáticas, medicina y cirugía e historia del arte, además de obtener los títulos superiores ...
474 palabras

Pío Alvarado

Curarigua (Venezuela), 4-III-1895; Venezuela, 24-VIII-1983. Cantor y compositor. A los doce años de edad se inició en la ejecución de la música folclórica de su región de origen, y destacó como ...
175 palabras

San Petersburgo

Fundada en 1703 por Pedro el Grande y capital de Rusia desde 1715 hasta la revolución, San Petersburgo ve desarrollarse una vida musical desde los primeros años de su existencia. Decoración teatral ...
1.801 palabras

Viena

Capital de Austria —ya fuera este país ducado, imperio o república— desde el siglo XII, y sede del gobierno de los Habsburgo de 1278 a 1918, Viena goza de un prestigio en el campo musical que ...
1.630 palabras

Ángel Blanco Roldán

Orihuela (Alicante), 1888; Eastbourne (Gran Bretaña), ca. 1950. Violinista. Inició formalmente sus estudios musicales en Lorca con el pianista Cristóbal García de las Bayonas y posteriormente fue ...
193 palabras

Antonio Altuna

Quito, 1772; Quito, ca. 1812. Compositor, cantante y organista. Lego de la orden franciscana, fue discípulo del músico español fray Francisco de la Caridad. En 1810 estableció una escuela de música ...
236 palabras

Badiunu chally

República Dominicana. Baile urbano que se realiza de casa en casa, por los grupos de descendientes cocolos. Es propio de la ciudad de La Romana, donde se practica en las celebraciones cocolas del 25 ...
331 palabras

Bartolomé Bello (II)

Caracas, 24-VIII-1758; Cumaná (Venezuela), 25-VII-1804. Compositor. Ejecutante de varios instrumentos, estudió canto llano y órgano con Ambrosio Carreño. En 1780 obtuvo el título de bachiller en Leyes ...
191 palabras

Bolero de caballería

Bolivia. Forma musical criolla. Interpretada desde los inicios del s. XX por las bandas del ejército. Tiene orígenes confusos. Algunos autores lo emparentan con la cuadrilla de lanceros y el bolero ...
509 palabras

Bugle

Aerófono. Véase Corneta.
21 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información