Búsqueda


Mostrando 6.021-6.040 de 219.457 resultados para la consulta bastante

Francisco Buchosa

San Clemente (Albacete), siglo XVIII. Organero. Construyó un órgano para la iglesia de Villacarril (1773, Jaén). En 1773 propuso al Cabildo de la catedral de Jaén que se le dejara terminar el órgano ...
91 palabras

José Anchorena

España, siglo XV. Compositor y maestro de infantes. Según el padre Donostia, nació en Navarra durante la primera mitad del s. XV, ya que un AC de la catedral de Pamplona se refiere a él en 1438 como “ ...
489 palabras

José André

Buenos Aires, 17-I-1881; Merlo (Argentina), 13-VII-1944. Compositor, crítico y docente. José AndréFotografía de José AndréNacimiento17 de enero de 1881Buenos Aires, Argentina Fallecimiento13 de Julio ...
3.118 palabras

José Cabaza

España, siglos XVII-XVIII. Teórico musical. Véase Cavazza.
28 palabras

José María Beobide Goiburu

José María Beobide Goiburu (Foto: Ar. Eresbil)Zumaya (Guipúzcoa), 25-XI-1882; Burgos, 1-III-1967. Organista y compositor. Comenzó los estudios musicales en su villa natal con Antonio Trueba, organista ...
899 palabras

Juan Azagra Vicente

Novallas (Zaragoza), 30-X-1893; Novallas, 10-VII-1979. Maestro de capilla y organista. Inició sus estudios musicales siendo muy niño, con su padre, director de banda y organista. Cursó la carrera ...
497 palabras

Juan Báez

España, †29-VI-1692. Violero. Activo en Madrid en el último cuarto del siglo XVII. En 1680 y 1685 participó como testigo y como examinador respectivamente en las pruebas del gremio de violeros de ...
203 palabras

Justae-Adrien Lenoir de La Fage

(París, Francia, 1805 – Charenton, Francia, 1862). Compositor y musicólogo francés. Introdujo el canto llano como acompañamiento del órgano, reemplazando de esta forma el serpentón (instrumento músico ...
211 palabras

Manuel del Campo y del Campo

Málaga, 20-V-1930. Pianista, crítico, pedagogo y compositor. Finalizó la carrera de Magisterio en la Universidad de Málaga (ca. 1950) y en los conservatorios de Málaga y Madrid los estudios de Armonía ...
842 palabras

María Álvarez Ríos

Tuinicú (Cuba), 5-VI-1919. Compositora y pedagoga. Estudió música con su hermana Eulalia Álvarez Ríos, con Harold Gramatges y en el Instituto Superior de Arte de Cuba. En 1924, con sólo cinco años de ...
870 palabras

Rafael Puyana

Rafael PuyanaInformación& 160;personalNombre realRafael Puyana MichelsenNacimiento14 de octubre de 1931 Bogotá, Colombia Muerte1 de marzo de 2013 París, Francia (81& 160;años)OcupaciónClavecinista ...
446 palabras

Raúl Alcover

Granada, siglo XX. Cantautor. Ha desarrollado casi toda su carrera musical en Madrid. A pesar de ello, ha conseguido mantener su trabajo dentro de una estimable coherencia con la línea musical ...
773 palabras

Santiago Camprodón

España, siglo XX. Maestro de capilla. Era MC de la catedral de Zamora en 1950, cuando participó en el Congreso Internacional de Música Sacra, celebrado en Roma del 25 al 30 de mayo de 1950. Publicó ...
602 palabras

Sinfonía fúnebre y triunfal

Obra para gran orquesta de armonía (con coros y cuerda, ad libitum) encomendada a Héctor Berlioz en 1840, para celebrar el décimo aniversario de la revolución de julio de 1830, y para acompañar la ...
411 palabras

Steve Reich

(Nueva York, 3 de octubre de 1936) Compositor estadounidense.TRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICARepresentante junto con Phil Glass de la tendencia «repetitiva», su música se basa en el tratamiento por ...
643 palabras

Trompeta

Instrumento de viento de la familia del metal con un tubo replegado dos veces en sí mismo y de diseño alargado. (En un sentido amplio, el término “trompeta” puede referirse a cualquier instrumento de ...
687 palabras

Wilhelm Kempff

(Jüterborg, 1895- Uriesbaden, Alemania, 1982)). Pianista alemán. Nacido en el seno de una familia de organistas luteranos, manifestó desde los 5 años excepcionales dotes musicales. TRAYECTORIA VITAL ...
877 palabras

Ángel Auzzani

. Florencia (Italia), ca. 1840; Córdoba (Argentina), 15-XI-1894. Docente, compositor e instrumentista. Vivió en Florencia hasta 1871. Posteriormente emigró a Argentina, estableciéndose en diversos ...
1.906 palabras

Antonio Alba

Reus (Tarragona), 15-XI-1870; Santiago de Chile, 1940. Compositor y guitarrista. Fue discípulo de José María Ballvé. Estudió solfeo, piano, canto, armonía y órgano, y después guitarra, bandurria, ...
1.368 palabras

Arízaga

Familia de músicos argentinos formada por José Tomás Arízaga y José María Arízaga.
54 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información