... Asuntos Exteriores Pedro Cortina Mauri. Estudió en el Colegio del Pilar y se licenció en Derecho en la Universidad de Madrid. En 1969, a raíz de su matrimonio con Alicia Koplowitz, entró como socio ...
... jefe un arpón acerado, de azur. La casa solar de Burguete ostentaba otras: escudo con una cruz, al lado derecho un ramo de seis flores, y al izquierdo un lambel en pie, que parece un tronco de árbol.
... Cueva, II duque de Alburquerque y señor de Cuéllar, y padre de Enrique, catedrático en Salamanca, doctor en Derecho Canónico y Civil e inquisidor en Cuenca. En 1529, acompañó junto con su hermano Luis ...
... de Cabeza la VacaEscudo& 160;La Cruz del rollo de principios del siglo XVII, indica el carácter de Villa y su derecho a ejercer justicia según fuero propio concedido por Felipe II en 1594.País& 160 ...
... alcanzaron un acuerdo con el propio Felipe por el que renunciaban al condado de Champaña y a todo derecho sobre la Corona de Francia a cambio, además del reino de Navarra, de los condados de Angulema ...
... por la Ley 9/2020, de patrimonio de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha”. En Revista General de Derecho Administrativo, ISSN-e 1696-9650, Nº. 58, 2021.• “Acuerdo entre la Junta ...
... , págs. 198-199.• Ramón MARTÍN MATEO. “Manuel Ferrer Regales: Urbanización y sistema urbano”. En Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, ISSN 1139-4978, Año nº 26, Nº 130, 1992, págs ...
... . Establecido en la capital española, trabajó en el Liceo Francés de Madrid y se matriculó en Derecho en la Universidad Central de Madrid. Afín al antifranquismo, participó en las primeras actividades ...
... título nobiliario en reconocimiento a los servicios prestados por su padre a la monarquía. Licenciado en Derecho, en 1896 fue elegido diputado a Cortes por el distrito de Belmonte de Miranda (Asturias ...
... Tudela (Navarra), gentilhombre de la Casa Real y gobernador de León. En 1612 alcanzó derecho personal de asiento en Cortes, a las que fue convocado entre 1612 y 1624, para ser sucedido posteriormente ...
... ). Abú-l-Hayyay Yusuf. Vida y reinadoHijo de Yusuf II (1391-1392), fue privado del derecho de primogenitura por su hermano mayor y antecesor Muhammad VII (1392-1408), quien lo encerró en la fortaleza ...
... , Bolonia, Italia, 18-X-1770). Religioso jesuíta, misionero y escritor. Estudió Derecho en la Universidad de Valladolid. Profesó en la Compañía de Jesús cuando realizaba la carrera (20-VIII-1721 ...
... . Retrato al óleo.FormaciónCurso estudios primarios y secundarios en su villa natal, y la carrera de Derecho en la Universidad de Oviedo (licenciado con veinte años de edad), se trasladó a Madrid ...
(Sevilla, 1617 – 3-IV-1682). Pintor. Autorretrato (h. 1670) de Bartolomé Esteban Murillo, óleo sobre lienzo. (National Gallery, Londres)Vida y obraBautizado el 1-I-1618, su nacimiento cabe fijarlo en ...
... dictaminó sobre las reclamaciones de Diego confirmando el anterior fallo del Consejo Real y anulando su derecho al cobro del diezmo de los tributos de la Corona. A su regreso a Santo Domingo, continuó ...
... Roma. En muchos casos, principalmente en los lugares más romanizados, se mantuvieron el orden y el derecho romanos, mezclados con aportaciones procedentes de las costumbres jurídicas de los pueblos ...
... Nacido durante el destierro de su padre en Malta, estudió Humanidades en Sevilla y se licenció en Derecho y Filosofía y Letras por la Universidad de Madrid. Publicó en la prensa sevillana sus primeros ...
(Madrid, XI-1961). Funcionario y escritor. Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, consiguió por oposicón el puesto de técnico superior de la Comunidad de Madrid en 1986. Desde ...
... acumular todas sus penas en una sola de 30 años, pero estableciendo que las redenciones a las que tiene derecho se le apliquen sobre cada una de las condenas y no sobre la refundida, hizo que la fecha ...
... Álava, 30-V-1880 Madrid, 17-VIII-1936). Abogado y militar. Licenciado en Derecho. Capitán de Estado Mayor (1905). Tomó parte en las campañas de Marruecos, donde se convirtió en uno de los principales ...
942 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información