Población perteneciente a la provincia de Barcelona. En el Arxiu Històric de Badalona (plaza de la Assemblea de Catalunya, 1) se halla depositado un reducido número de manuscritos musicales de música ...
Caracas,& 160;?; Barquisimeto, 10-XI-1813. Clarinetista. Fue integrante imprescindible en las agrupaciones orquestales de comienzos del s. XIX en Caracas. Actuó con músicos como José Rodríguez, L. ...
Tarragona, 8-XII-1826; Ivry (Francia), 28-III-1862. Tenor. Hijo de militar, cultivó la pintura y en 1843 el Ayuntamiento de Pamplona organizó una gran exposición con sus cuadros. Sin abandonar ésta y ...
Lazkao (Guipúzcoa), 4-VI-1869; Lazkao, 4-IV-1954. Compositor y organista. Estudió humanidades en la Universidad de Oñate, donde se distinguió por su inclinación a la música. De aquí se trasladó a ...
España, siglo XIX. Ejerció en Palma de Mallorca como maestro de canto. En 1847 figuraba entre los profesores de piano de mérito, con Sancho, Tortell, Vanrell y otros. En 1860 fue director y fundador ...
Composición en si bemol mayor Op. 20 para piano, compuesta por Robert Schumann en ocho días y terminada el 11 de marzo de 1839 en Viena. Partitura de gran interés y calidad, aunque bastante descuidada ...
La Plata (Argentina), 10-XII-1930. Compositor y docente. Ingresó en 1968 en el Conservatorio de Música Gilardo Gilardi de La Plata como profesor superior de Composición. Durante el curso 1969-70 fue ...
?, Solsona (Lleida). Activo entre 1567 y 1602. Maestro organero de las catedrales de Girona (1584) y de Tarragona (1586). Construyó órganos para el monasterio de San Agustín de Barcelona (1571, con S ...
Presbítero y maestro de capilla en la colegial de San Patricio de Lorca de 1767 a 1769. Sobrino de Pedro Muñoz Monserrate, organista mayor de la catedral de Murcia, y hermano del primer organista de ...
España, siglo XIX. Tiple cómica. Fue una de las figuras más representativas de la interpretación del género chico, junto a Isabel Bru, Leocadia e Irene Alba y Joaquina Pino. Su nombre aparece ...
Mandy Patinkin, 1983(n. 1952) Actor y cantante estadounidense. Estudió arte dramático, canto y piano en la Juilliard School de Nueva York y comenzó su carrera como actor en pequeñas compañías de ...
Pinar del Río (Cuba), 6-III-1918. Compositora y pedagoga. Inició los estudios musicales con su madre, María Teresa Fernández Rojas. A los 17 años comenzó a componer y a impartir clases de piano. En ...
Michel PortalInformación& 160;personalNombre realMichel PortalNacimiento25 de noviembre de 1935OrigenBayona, FranciaOcupacióninstrumentista y compositorInformación& 160;artísticaGénero(s) ...
Alesanco (La Rioja), 5-II-1836; Montserrat (Barcelona), 4-X-1902. Compositor y organista. En 1866 llegó a Montserrat para abrazar la vida monástica, poseyendo ya una formación musical como organista ...
Arte de los sonidos y teoría de este arte. Por extensión, concierto de instrumentos o voces, o de ambas cosas a la vez; conjunto o reunión de músicos que tocan o cantan juntos; composición musical; y ...
(Breslau , 14-V-1885 - Zúrich, Suiza, 6-VII-1973). Director de orquesta alemán. Dirigió renombradas orquestas, entre las que caben destacar la Sinfónica de Los Ángeles (1933-1946) y la Filarmónica de ...
Las Palmas de Gran Canaria, 1798; Tacoronte (Tenerife), 20-IX-1873. Organista y compositor. Era hijo de Agustín José de Bethencourt y quizá se formó en el Colegio de San Marcial, adscrito a la capilla ...
Ramón Arcusa y Manuel de la Calva, componentes del Dúo Dinámico (Foto: Ar. SGAE)España, siglo XX. Compositor e intérprete. Junto con Manolo de la Calva formó el Dúo Dinámico en 1958, en Barcelona ...
Compilación de 7 piezas cantadas, para voz y piano, de Manuel de Falla, escrita en 1914 sobre textos y temas populares españoles de diferentes provincias de España. El estreno tuvo lugar el 14 de ...
383 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información