... , libros 4-5, 7-12, E:LUc; E. Cal Pardo, G Bourligueux: “Los organistas de la santa iglesia catedral de Mondoñedo desde el siglo XVII”, AnM, XXXVI, 1981, 131-47; —: “Los maestros de capilla ...
... momento. En junio de 1991, Joaquín Rodrigo recibió el nombramiento de Caballero de la Real Orden de Santa María del Puig. Días más tarde, el 25 de junio, el maestro Rodrigo fue objeto de un homenaje ...
... , se trasladó a Tenerife, donde creó y dirigió el Coro Santa Cecilia, fundó el Instituto Musical de Pedagogía Escolar y Popular de Santa Cruz de Tenerife y reorganizó la schola...
... , Ed. Inti, 1959; Interpretación histórica sobre los orígenes del Taquirari, Santa Cruz, 1968; Introducción a la cultura musical, Santa Cruz, Ed. Los Huérfanos, 1977; Música y...
... habían escrito zarzuela con éxito. Invitó Gaztambide a todos para una reunión en la casa (calle de Santa Isabel) y allí nos juntamos por primera vez los 7 individuos y empezamos a discutir las bases ...
... -9; F. Baldelló: “La música en la basílica de Santa María del Mar”, AnM, XVII, 1962, 236; ... F. Baldelló: “La música en la basílica de Santa María de Mataró”, Diario de...
... , Gt, Comx, 4V; Solís Pizarro, arr, Za salteña, Comx 4V.Voz y piano: Himno a fray Justo Santa María de Oro, op. 61, 1936 (San Juan, Boletín de la Academia Provincial de la Historia); Himno a Sarmiento ...
... , Teruel, Instituto de Estudios Turolenses, 1981, 61-6).BIBLIOGRAFÍAL. Hernández Ascunce: “Música vieja de Santa María”, TSM, 1933, 12, 114-16; J. A. de Donostia: Música y músicos en el País Vasco ...
... de San Miguel de Talavera de la Reina (1729), Calera (1732), Santa Justa de Toledo (1732), San Pedro de Talavera de la Reina (1737-39), Santa Leocadia de Toledo (1738), Domingo Pérez...
... de piano a Anselmo Barba, de la colegiata de Santa Ana, a José Ribera y al pianista Juan ... salutaris, a solo (UME); Pange lingua, órg (JBP/UME); Santa María, ar, T,...
... sin representación escénica, por lo que reciben el nombre de oratorios las composiciones profanas de Haendel (Oda a Santa Cecilia), Edipo rey, de Stravinski (1927), u obras de Shostakovich, Prokofiev ...
... su arte y gusto, la de los villancicos”, destacando los hoy perdidos Villancicos que se cantaron en la Santa Iglesia de la Seo de Çaragoça, en la fiesta que hizo al ínclito mártir Pedro de Arbués ...
... e Monaca, Ester liberatrice del popolo ebreo, San Giovanni Battista, San Giovanni Crisostomo, Santa Pelagia, etc.). ÓperasFloridora, Corispero, II biante, II trespolo tutore, Doriclea, La forza damore ...
... y solista: Concierto para piano y orquesta.Canciones: Canción murciana (“Clavellina”), V, p, 1924; Plegaria a Santa Teresita, V, órg o p, 1934; Terneza, Pleg, V, órg o p, 1934; Megher Pore Megh ...
... de las iglesias de Badajoz (1610), Arroyo de la Luz (1614, Cáceres), Casar de Cáceres (1615, 1629), Santa María de Cáceres (1617, 1622, 1636 con su hermano José, 1638, 1653, 1676) y del monasterio ...
... 2 votos; el otro opositor, José Enguera, tuvo 12). Hacia 1875 se estableció en Argentina, primero en Santa Fe y a partir de 1878 en Buenos Aires. Dictó clases de armonía y contrapunto en la escuela ...
... ), los nueve responsorios del antiguo Oficio de Tinieblas (Maitines del Triduo sacro de Semana Santa) son piezas clásicas de la música religiosa. Por otra parte en la liturgia funeral se usa una forma ...
... al general a los campos de batalla. Villa, emocionado, dijo: ‘¡Fue un Dorado ’ . En el panteón de Santa Rosalía de Camargo, como homenaje de Villa a dos seres cuya concepción del amor los llevó ...
... 59-78; “Apuntes sobre el repertorio manuscrito de los archivos musicales de las cofradías de Semana Santa en Sevilla”, Boletín de las Cofradías de Sevilla, XXXVIII, 457, 1997, 53-7; “La zarzuela ...
1.333 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información