España, siglo XVII. Maestro de capilla. El 4 de febrero de 1675, siendo MC en la catedral de León, escribió al Cabildo de la catedral de Sigüenza recomendando a José Solana, organista de Lleida. Esta ...
obra de Arnold Schónberg titulada Trois fois sepl poémes du Pierrot lunaire dAlbert Giraud (versión allemande d’Otto Erich Hartleben). Pour une voix parlée, piano, flüte (égalemeni piccolo), ...
Bajo esta imprecisa denominación se designa a veces todo un conjunto dispar de corrientes musicales contemporáneas cuya base común, en algunos casos muy alejada, es el serialismo integral. MúsicaEn ...
Sakamoto Ryuichi, 2007(Tokio, Japón, 17-I-1952 — 28-III-2023). Compositor y músico japonés. Estudió composición y música electrónica en la Escuela de Artes de Tokio, donde se graduó en 1976. Dos años ...
(Sóntsovka, Imperio ruso , 23-IV-1891 — Moscú, Rusia , 5-III-1953). Serguéi Serguéievich Prokófiev (en idioma ruso, Серге́й Серге́евич Проко́фьев). Compositor, director de orquesta y pianista ruso. ...
Cantante adulto dotado de voz de soprano. En la época de los castrados, muchos de ellos (no todos) eran sopranistas, pero esta voz también puede darse en cantantes de sexualidad normal. Sin embargo ...
Vanessa ParadisVanessa Paradis en una escena de la película Noce blanche, 1989Información& 160;personalNombre realVanessa Chantal ParadisNacimiento22 de diciembre de 1972 (51& 160;años) Saint-Maur- ...
Composición para orquesta de G. F. Haendel, escrita con motivo de la fiesta ofrecida por el rey Jorge II sobre el Támesis, el miércoles 17 de julio de 1717, e interpretada en el Whitehall de Chelsea ...
Ecuador. En varias zonas de los Andes ecuatorianos se han establecido diferentes maneras de afinar la guitarra, aparte de la comúnmente conocida. El “templar la guitarra” implica la consecución de ...
Alan ParsonsInformación& 160;personalNacimiento20 de diciembre de 1948 Londres, Reino UnidoOrigenGran BretañaOcupaciónIngeniero de sonido, compositor, músico, productor, directorInformación& 160; ...
Erla de Aragón (Zaragoza), 1838; Montevideo, 1912. Tenor. Es citado en las crónicas del s. XIX como uno de los grandes tenores españoles o, como le denomina Gustavo Marchesi, “provocador de aplausos”. ...
México. Caracol marino grande, de color rosa tornasolado, cuyo extremo inferior se horada para hacer la embocadura para soplar, de manera que el aire inyectado avanza por la espiral que el caracol ...
Término que describe un complejo músico-danzario presente en Costa Rica y Panamá.I. COSTA RICAAntigua danza ritual de los guaymíes, actualmente de carácter recreativo. Esta actividad se mezcla con el ...
Tlalpujahua, Michoacán (México), 17-III-1943. Bailarín y coreógrafo. Inició sus estudios de danza en el Ballet Independiente bajo la dirección de Raúl Flores Canelo y Gladiola Orozco. Con esta ...
Argentina. Tipo especial de danzantes religiosos que aparecen exclusivamente el primer domingo de octubre durante la celebración de Nuestra Señora del Rosario en el pueblo salteño de Iruya. Allí, ...
Carlos Botto VallarinoViña del Mar (Chile), 4-XI-1923. Compositor y pedagogo. Inició los estudios de piano a temprana edad. En 1948 ingresó en el Conservatorio Nacional de Música en Santiago, donde ...
Ópera en tres actos de Umberto Giordano, basada en un libreto de Arturo Colautti e inspirada en un drama de Victorien Sardou. Fue estrenada en el Teatro Lírico de Milán el 17 de noviembre de 1898.La ...
Madrid, 1739; Chaillot (Francia), 1830. Teórico. Fétis dice que sus padres eran franceses. Conducido aún joven a Francia, hizo brillantes estudios en Versalles, donde su padre desempeñaba un empleo. ...
(Young person’s guide to the orchestra) Obra sinfónica compuesta en 1946 por el británico Benjamin Britten (1913-1976) como banda sonora de la película documental de carácterdidáctico Instrumentos de ...
495 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información