Colombia. Grupo aborigen de la familia lingüística chibcha. Habita en la Sierra Nevada de Santa Marta, al norte del país. Conocido también como ijka, ika o bintukya, es para algunos investigadores ...
... catedralicios sevillanos y de otros de la capital y provincia (El Salvador, San Lorenzo, San Clemente, Santa Inés, Spiritus Sancti...). El 18 de marzo de 1995 tocó el órgano de la catedral con motivo ...
... de su vida: “Admitióse el legado de diferentes papeles de música que sin gravamen ni presión alguna dejó a esta santa iglesia el maestro de capilla D. Simón”.La producción musical de Araya debió ...
... de comedias líricas para jóvenes (Chao, Santa Casilda, Tatín y La sombra de Mariani) sobre ... ojos garzos, Zarz, 1 act, l, Fernández Shaw; Santa Casilda, l, P. Gaspar G. Pintado, S....
... . En 1559, a través de una provisión real, Lorenzo de Cepeda, tesorero de la Real Hacienda y hermano de Santa Teresa, hizo entrega de 570 pesos de oro corriente para la adquisición de cuatro campanas ...
... en 1860. En 1867 compuso una Misa a 4 voces y orquesta en Si bemol mayor, dedicada a la consagración de Santa Rita y ejecutada en la iglesia del Carmen Calzado de Madrid en el día de la festividad ...
... Raúl Pavón y José Antonio Arredondo. Desde 1989 es organista y director de coro en la capilla de Santa María de los Anteles (Axomiatla), sede actual del Coro Laudeci, y desde 1994 ocupa el mismo cargo ...
... y falleció (Maeder, 1984). Ha sido atribuido a Berger el cuadro de la Virgen de la ciudad de Santa Fe que en 1636 padeció “sudores” tenidos por milagrosos (Furlong, 1936).Aunque sus actividades ...
... del Distrito Federal (17-IV-1871).Bustamante fue el primero que, después del intento patrocinado por Santa Anna, habló de la necesidad de fundar en México un conservatorio de música. El Siglo XIX (17 ...
... Buenos Aires y Bahía Blanca. En 1910 llegó a Mendoza, donde actuó como director de la Sociedad Santa Cecilia entre 1911 y 1915. En 1913 se creó el Conservatorio de Cuyo, del que fue nombrado director ...
Ciriaco de Jesús AlasSanta Tecla (El Salvador), 7-IV-1866; Santa Tecla, 5-VII-1952. Compositor. Abandonó los estudios universitarios de medicina para dedicarse a la música. Fue conocido por su bolero ...
... de la obra le llegó de España. José Saluz de Santamaría, marqués de Valde-Íñigo y canónigo de la Santa Cueva de Cádiz, pidió a finales de 1785 o principios de 1786 a Franz Joseph Haydn, por medio ...
... , 17-IX-1989; C. Castro Brunetto: “La música en Tenerife después de la sociedad musical ‘Santa Cecilia’ (1900-1931)”, memoria de licenciatura, U. La Laguna, 1990; A. Martín Moreno: “Carmelo ...
... Franck y de Charles Marie Widor en el Conservatorio de París. En 1898 sucedió como organista de Santa Clotilde en París a César Franck y a Gabriel Piemé. En 1919 fue nombrado profesor de la clase ...
... 1984 obtuvo el diploma del Curso de Perfeccionamiento en Composición Docente de la Accademia Nazionale di Santa Cecilia, que realizó con Donatoni. En 1985, a su regreso a Chile, la corporación Amigos ...
... San José, 2V, ac; De todos único consuelo, a la Virgen del Consuelo, 3V, ac órg; Pues de Dios sois estimada, a Santa Rita, 2S, B, ac órg; Pues vuestro amante fervor, a San Antonio de Padua, 2V, ac órg ...
... Murguía Azconovieta: Respuesta al dictamen que sobre el plan propuesto para la oposicion al magisterio de capilla de la santa iglesia de Málaga, se publicó bajo el nombre de don Felipe Ocón y Heredia ...
... escocesa para dos pianos y orquesta, 1941Op. 27, Obertura americana, 1941 )Op. 27, Himno a Santa Cecilia para SSATB, 1942Op. 28, Ceremonia de villancicos para contralto y arpa, 1942Op. 29, Preludio ...
6.083 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información