Ópera seria en tres actos de Wolfgang Amadeus Mozart sobre un libreto de Giambattista Varesco. Estrenada en el Residenz Theater de Munich el 29 de enero de 1781.Partitura autógrafa de Mozart de la ...
El columpio, de Pierre-Auguste Renoir. Museo de Orsay, París.Movimiento artístico que surgió en Francia durante el último tercio del s. XIX, promovido por un grupo de pintores (Édouard Manet, Claude ...
Barcelona, 19-VII-1924. Director. Tras una primera formación musical en su ciudad natal, partió a Suiza, donde durante cuatro años estudió dirección de orquesta con H. Scherchen. A su regreso activó ...
Guatemala, ca. 1950. Pianista y compositor. Dirigió la Academia de Chopin, escuela de música privada en la ciudad de Guatemala. Se le conoce un Scherzino publicado en Six Guatemalan Composers, ...
Maceo Parker en el Liri Blues Festival, Italia. 2009(n. 1943) Saxofonista estadounidense. Perteneciente a una familia de músicos, empezó a aprender a tocar el saxofón a los ocho años y junto con sus ...
Madrid, 9-V-1862; Madrid, 4-III-1921. Escenógrafo. Alumno de la Escuela de Artes y Oficios, discípulo de escenografía de Antonio Bravo. En 1881 ingresó junto con el escenógrafo Blancas en el taller ...
Norberto Almandoz Mendizábal (Foto: Ar. familiar)BIOGRAFÍAAstigarraga (Guipúzcoa), 5-V-1893; Sevilla, 7-XII-1970. Organista y compositor. Inició sus estudios musicales con Domingo San Sebastián, ...
Sevilla, finales del siglo XVI. Vihuelista. Se sabe que era vihuelista por una referencia que proporciona Francisco Pacheco en su retrato de Francisco Peraza (1564-98), organista de la catedral de ...
Comalapa (Guatemala), 24-X-1858; Guatemala, 31-XII-1946. Compositor y educador. Aprendió los primeros rudimentos musicales de su padre, Rosendo Álvarez, quien desde 1871 fue director de la Escuela de ...
. Trinidad (Cuba), 26-VIII-1917; La Habana, 7-VII-1969. Compositor, pianista y director. Comenzó sus estudios musicales a los seis años de edad, en su ciudad natal, bajo la guía de María Arcis. A los ...
España, siglo XX. Intérpretes. Los hermanos Amador debutaron discográficamente formando parte de Veneno, junto a Kiko “Veneno”, alma mater de un invento insólito que dejó un disco de larga duración ...
Obra para orquesta compuesta en 1923 por Béla Bartók, que consta de cinco danzas de carácter popular, separadas (salvo la tercera y la cuarta, que van encadenadas) por un ritornello y seguidas de un ...
Ópera de G. F. Georg Friedrich Händel, sobre un libreto de Niccoló F. Haym, según Agostino Piovene. Compuesta del 3 al 23 de julio de 1724, se estrenó en el Kings Theatre de Haymarket de Londres el 31 ...
Montevideo, 27-VIII-1952. Compositor, violinista y director. Estudió en Inglaterra entre 1975 y 1981 con Aronoff (violín). En 1977 y 1978 acudió a los cursos de verano de Santiago de Compostela. Ha ...
Valencia, 29-I-1867; Menton (Francia), 28-I-1928. Libretista. Famoso novelista, muy prolífico, de fama universal, que vio crecer el éxito de su fama a cada nueva producción. Hizo periodismo y política ...
Viggo MortensenEl actor Viggo Mortensen durante la previa a la presentación de su película Manderlay, de Lars von Trier, en el Festival de Cannes, el 16 de mayo de 2005.Nombre realViggo Peter ...
. San Lorenzo, Barrio Ciudad Nueva (Paraguay), 2-VIII-1935. Compositor y poeta. Desde 1979 ha obtenido una serie de premios por varias de sus composiciones; así, aquel año, con su obra Teta Yejhayjhu ...
Durango (Vizcaya), 15-X-1872; Madrid, 26-XII-1957. Musicólogo. Sobrino-biznieto de Juan Crisóstomo Arriaga, se dedicó a divulgar la obra de su antepasado, escribiendo artículos, consiguiendo que se ...
Valencia, 1821; Valencia?, III-1880. Compositor y director. Ruiz de Lihory señala que cursó estudios de teología, a la vez que mostraba un gran afición a la música y tomaba lecciones de ella con el MC ...
619 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información