Colmenar de Oreja (Madrid), 1653; Madrid, 1702. Escenógrafo y pintor. Discípulo de José García y de Francisco Rici, quien al morir en 1685 le dejó heredero de su estudio, libros, diseños, trazas y ...
España, siglo XIX. Organista. Ejerció como tal en el convento de San Vicente de la Roqueta (Valencia) en los primeros años del s. XIX. Además fue profesor en las capillas de música concordadas de ...
(Abend, Lousiana, Estados Unidos, 11-V-1885 – Savannah, Georgia, Estados Unidos, 8-IV-1938). Joseph Oliver. Trompetista de jazz estadounidense. Oliver se crió en Nueva Orleans y se consagró como el ...
Ópera en dos actos de Manuel de Falla, sobre libreto de C. Fernández Shaw, estrenada en la Ópera de Niza, el primero de abril de 1913.Programa y repertorio de la primera representación de "La vida ...
(París, Francia, 5-II-1929). Compositor francés. Uno de los compositores más importantes de la escuela electro-acústica francesa. Estudió en el Conservatorio de París, fue alumno de Cortot y Honegger ...
España, siglo XVII. Compositor. No se conocen datos biográficos. En la Seo de Zaragoza se conservan una misa, dos lamentaciones, salmos de nona, dos salves, dos magníficat y varios salmos, entre otr ...
España, siglo XIX. Músico de primera en el regimiento de infantería de Aragón nº 21. Su única obra registrada es Palmira, Gav, p, vn, vc, ar, E:RE.P. L. M.
Santa María de Guía (Gran Canaria), 27-II-1906;& 160;?, 24-III-1991. Escritor y compositor. Tuvo una formación autodidacta. Puede considerársele como el consolidador de la canción de corte popular ...
(Milán, Italia, 31-XII-1911 – Roma, Italia, 10-IV-1979). Compositor italiano de música para cine. Compuso un oratorio y una ópera a la edad de 13 años. Después de estudiar en el Curtis Institute de ...
Cítara oriental. Salterio árabe-irano-turco (Islam). El qánün es una cítara oriental del tipo del salterio de cuerda punteada. Sus orígenes probablemente son greco-árabes y su expansión está unida a l ...
(n. 1958) Bajo italiano. Estudió canto en el conservatorio de su ciudad natal y debutó profesionalmente en 1985 cantando en la Scala de Milán Le nozze di Figaro, de Mozart, bajo la dirección de ...
(Roman, Rumanía, 28-VI-1912 - París, Francia, 14-VIII-1996). Director de orquesta rumano. Aunque los melómanos no dudan en colocarlo entre los mejores, el controvertido carácter del director de ...
Aoiz (Navarra), 1623;& 160;?. Organista. Bautizado en la parroquia de San Miguel de la villa de Aoiz el 18 de marzo de 1623. En 1653, siendo todavía subdiácono, fue elegido primer organista de la ...
Una doble etimología relaciona el origen de esta danza con la ciudad de Tarento, en el Sur de Italia, y con la tarántula, cuya picadura podía provocar una agitación comparable al baile de San Vito ...
(Voz italiana.) Término que designa la mayor o menor rapidez de ejecución. La indicación del tempo deseada por el compositor se hace de una de las tres formas siguientes:1ª indicación aproximativaEn ...
La Plata (Bolivia), siglo XVIII. Compositor. Cinco obras suyas figuran en un manuscrito del Archivo Nacional de Bolivia proveniente de la colección de la catedral de Sucre: los villancicos Canoros ...
Villalar de los Comuneros (Valladolid), 14-X-1868; La Orotava (Tenerife), 21-IV-1943. Director, compositor y pianista. Siendo muy joven se trasladó a Madrid, en cuyo conservatorio ingresó en 1882 par ...
(h. 1500-Amberes& 160;?, 1561/1564). Compositor y editor de música flamenco. TRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICAFue calígrafo en 1529, y trompetista en 1531, de la catedral de Amberes, y el mismo año se ...
339 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información