... del palacio de los Páez de Castillejo (1540) y se ocupó de las reformas de la fachada de la iglesia de San Pedro (1542). Tras un asunto oscuro relacionado con unas deudas, que le hizo huir a Lisboa ...
... Muralla del poblado ibérico de Cabezo de San Antonio (Calaceite, provincia de Teruel), ... social / coord. por César Fornis Vaquero, Julián Gállego, Pedro Manuel López Barja de...
... porcino y bovino.ArteIglesia parroquial de San Pedro (siglo XVIII), con una notable torre ... Mártires Fabián y Sebastián, el 20 de enero. Fiestas de San Isidro, el 15 de mayo, y...
... parroquial de la Consolación de Natxitua, construcción en sillar del siglo XV. Iglesia parroquial de San Pedro Apóstol en Bedarona, consagrada como ermita en el siglo XVI y reformada posteriormente.
... primera línea, de izquierda a derecha, Pedro Rico López, Francisco Largo Caballero, Miguel ... 1931), abandono España; los firmantes del Pacto de San Sebastián constituyeron un...
... mayor parte en el volumen Fiestas a la reliquia de San Vicente Ferrer(1600), con los que participó en los ... hechos históricos acontecidos hasta el reinado de Pedro III el Grande de...
... encarcelaciones. Fue catedrático en el convento de San Esteban de la ciudad salmantina, y ... española siglo XVI / coord. por Delia Gavela García, Pedro C. Rojo Alique; Pablo Jauralde...
Denominación de Origen Protegida (D. O. P.) para los vinos elaborados en la isla canaria de Lanzarote.LanzaroteRegión vitivinícola& 160;de EspañaDatos generalesTipo apelativoDenominación de ...
... 2004. ISBN 84-9770-705-2.• Pedro CHALMETA GENDRÓN. El zoco medieval: contribución al estudio de ... La Rioja medieval: El caso de la granja de San Bartolomé de la Noguera...
... Batalla de las Navas de Tolosa (16-VII-12I2) junto a Pedro II de Aragón (1196-1213). Los sucesivos herederos ... de Calasanz, Huesca), Rocafort de Litera (San Esteban de Litera, Huesca)...
... ribera y desarbolado.Comprende Acera de la Vega, San Andrés de la Regla, Villosilla de la Vega y ... .ArteIglesias parroquiales rurales.FolcloreFiestas patronales de San Pedro ad...
... posteriormente confirmó el conde Fernán González, quien en el 941 donó otra al monasterio de San Pedro de Cardeña con licencia ad populandi y concesión de diversas exenciones fiscales y prestaciones ...
... VII, tras la muerte del padre Felipe Scio de San Miguel (1795). Su nombramiento respondía a la ... na breve contestación a otro del Excmo. Sr. D. Pedro Ceballos, traducida a varios...
... y la primera iglesia de la ciudad, dedicada a San Sebastián, levantada entre 1548 y 1559. Integrada ... obispo, creándose una junta presidida por el mestizo Pedro Domingo Murillo. No...
... , las tropas cristianas, al mando de Pedro Ximénez de Vallterra, anexionaron definitivamente el ... parroquial de San Bernardo (1730).FolcloreFiestas patronales el 20 de agosto, de...
... para su compañía.En 1629 puso en escena, con motivo de las fiestas de la Merced madrileñas, La vida de San Pedro Nolasco, de Lope de Vega, y el auto El príncipe esclavo Escanderbech, de Juan Pérez ...
... ia Santo Tomás para socorrer a su capitán Pedro de Margarit, sitiado por los indios del cacique indio ... os Juan de la Cosa. En 1510 fundó San Sebastián, población que fue diezmada...
... hacia el año 1245. Medio siglo después, Pedro III de Aragón la donó al almirante Roger de Llúria, que ... barroca del siglo XVII, el convento franciscano de San Sebastián es del...
... , siderometalúrgicas, químicas, textiles y de la construcción. Turismo. Fiestas de San Pedro, el 29 de julio, y de San Nicasio, el 14 de diciembre.Evolución demográfica de...
... mun de la provincia de Ávila, partido judicial de Arenas de San Pedro. 634 m de alt. 35,2 km2. 322 ... Cenicientos (Madrid) al E. y Pelahustán y El Real de San Vicente (Toledo) al...
324 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información