Búsqueda


Mostrando 621-640 de 3.275 resultados para la consulta encina

Valdeverdeja

... julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 700 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaPerteneció a los condes de Miranda del Castañar desde 1423, y al mayorazgo fundado en 1533 ...
584 palabras

Valseca

... julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaMencionado en 1247, perteneció al sexmo de Cabezas de la Comunidad de Segovia. Evolución ...
452 palabras

Valverde de Llerena

... ° en julio; precipitaciones anuales medias entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, pastos, encina y alcornoque.HistoriaFundada por Rodrigo de Valverde, la localidad dependió de Llerena y fue incluida ...
1.402 palabras

Villafranca de Duero

... 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, pino piñonero, encina, árboles de ribera y desarbolado.HistoriaEvolución demográfica: 1950/717 h., 1991/437 h ...
398 palabras

Fuente Palmera

... enero y de 26 a 28° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Encina, monte bajo y tierras de cultivo. Olivos, Cereales, forrajes y leguminosas. Ganados porcino, ovino y bovino ...
1.374 palabras

La Olmeda de Jadraque

... precipitaciones medias anuales inferiores a 400 mm. Tierras de cultivo, quejigo, encina y desarbolado. Comprende La Olmeda de Jadraque y Las Salinas.ArqueologíaNecrópolis de incineración de la II Edad ...
416 palabras

La Tala

... y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina (dehesas) y desarbolado.HistoriaEvolución demográfica: 1950/757 h., 1991/182 h.EconomíaForrajes ...
301 palabras

Navas de San Antonio

... 1.000 mm al S. y entre 600 y 800 mm en el resto. Tierras de cultivo, pino albar, rebollo, encina, pastos y desarbolado.HistoriaEvolución demográfica: 1950/780 h., 1991/335 h.EconomíaCereales. Ganados ...
494 palabras

Parauta

... mm en la mitad E., más abundantes (hasta 2.000 mm) en la mitad O. Tierras de cultivo, monte bajo y encina.HistoriaEvolución demográfica: 1950/809 h., 1991/303 h.EconomíaCereales, arroz, vid y olivos ...
360 palabras

Pareja

... ° en julio; precipitaciones medias anuales entre 800 y 1.000 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.Comprende Las Anclas, Casasana, Cereceda, Paraíso, Pareja, Peñalagos y Tabladillo.HistoriaLa ...
648 palabras

Pedrera

... julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, monte bajo y encina.HistoriaLos fenicios la denominaron Barba y los romanos, Ilipula Minor. Durante la dominación árabe ...
1.554 palabras

Peraltilla

... ° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaProbablemente de origen romano, como atestiguan su nombre (del lat. petra alta,?piedra ...
584 palabras

Pioz

... 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaFundada en las campañas de repoblación cristiana del siglo XI, fue villa de señorío ...
708 palabras

Santa Cruz de la Sierra (Cáceres)

... a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.ArqueologíaRuinas del castro de la Sierra de Santa Cruz (Monumento Histórico-Artístico, 3 ...
511 palabras

Todolella

... medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco, encina y desarbolado.HistoriaDe origen árabe, tras la conquista del territorio por Blasco de Alagón (1238) fue donada ...
742 palabras

Trasierra

... a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaFundada h. 1265 por Pelayo Pérez Correa, maestre de la Orden de Santiago, dependió ...
509 palabras

Villanueva de Viver

... medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, pino rodeno, encina y desarbolado.HistoriaFue conocida como Villanueva de la Reina y perteneció a la diócesis de Segorbe. Evolución ...
407 palabras

Villar de los Navarros

... julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tienas de cultivo, pino rodeno, encina y desarbolado.HistoriaPerteneció a la Comunidad de aldeas de Daroca. Evolución demográfica: 1950/996 h ...
473 palabras

Villarejo de Montalbán

... 26 a 28° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaFormó parte del estado o señorío de Montálban.Evolución demográfica: 1950/328 h ...
492 palabras

Arnaños

... cerca de Durango (Vizcaya)Armas. De azur, con tres fajas de oro; partido de plata, con una encina de sinople y un lobo de sable, armado de gules, pasante al pie del tronco. Bordura de gules con ocho ...
85 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información