Título concedido el 3-I-1891 por el rey Alfonso XIII (1886-1931) a Manuel Bárcena y Franco, senador del Reino y caballero de la Orden de Carlos III y de Isabel la Católica.
... -I-1646 a Félix de Zúñiga y Guzman, capitán de Caballos Corazas, coronel de Guardias y caballero de la Orden de Calatrava. Fue reconocido como título del reino en 1834.
... , los restos óseos de otro individuo, esta vez de escasa edad, perteneciente al mismo grupo humano. El cráneo hallado se conserva en el British Museum (Londres, Reino Unido).
... Madrid .1969 Murray Hill, New Jersey y Walter Gallery, Nueva York.1968 Galería Don Quixote, Londres (Reino Unido).1965 W & J. Sioane, Los Ángeles (EE.UU.).1964 Pabellón Español en la Feria Mundial ...
Del ár. yallas, aposentador de oficio. Oficial que en las tres alcaicerÍas del reino naza-rÍ de Granada (siglos XIII-XV), y con la fianza de mil ducados, estaba nombrado y autorizado para recibir, ...
... Fernando VII fue repuesto nuevamente en el trono huyó a Portugal y de ahí pasó al Reino Unido y a París (Francia), ciudad en la que se formó el “Directorio provisional para el levantamiento ...
... , con Alfonso III de Portugal (1210-1279), que recibió como dote los derechos sobre el Algarve, con lo que, al mismo tiempo, quedaron reforzados los derechos castellanos sobre el reino de Niebla.
Título concedido en 1878 a José Lemery e Ibarrola, teniente general de los Ejércitos y senador del Reino. Expedida carta en 1978 a favor de Pedro José Goluchowski y de la Gándara.
Historiador del siglo XIV. Autor de una obra genealógica titulada Nobiliario de las casas esclarecidas de Aragón o Libro de linajes ilustres del Reino de Aragón, de orden del Cardenal de Luna.
... la Cerda, refugiados en su territorio durante las batallas internas por la sucesión monárquica en el reino de Castilla. Ese mismo año acompañó a Gilabert de Cruilles el Grande durante su viaje a Roma ...
... ), en arcas y cofres. El repostero (repositarius), que pertenecía a alguna de las principales familias del reino, estaba a las órdenes del mayordomo mayor y tenía bajo su autoridad a diversas personas ...
... acuerdos establecidos por ambos monarcas durante 1304 en el Campillo de Tarazona. Supuso el reparto del reino de Granada entre Castilla y Aragón, concediéndose a este último la sexta parte, Almería ...
... competencia en el mercado es muy inferior a la del resto de las estaciones y se incrementan las exportaciones a Reino Unido, Alemania, Francia y países escandinavos. Cultivo y embalaje de plátanos ...
... Sancho Garcés IIIel Mayor, lo incluyó dentro de sus demarcaciones. Debió de pertenecer posteriormente al reino de Castilla, a juzgar por un documento de 1179, por el que el rey castellano Alfonso VII ...
... el papel de secretario particular de Fernando León y Castillo, quien en ese momento era Embajador del Reino de España en la capital francesa. Durante este periodo, comenzó a colaborar en las revistas ...
... Somiedo (1916), El mago rojo de Logrosán (1917), Wagner, mitólogo y ocultista (1917), Por el reino encantado de maya (1921), Simbología arcaica (1921), Del árbol de las Hespérides (1923), Una martir ...
Califa que llevó el título de al-Mahdi y que reinó entre los años 1047 y 1048 o 1049. Perteneciente a la dinastía hammudí, descendientes de la dinastía norteafricana idrisí que a su vez era ...
... II de Castilla (1368) entre éste y Pedro IV de Aragón. AcuerdosEn él se definieron las fronteras del reino de Murcia y de la Corona de Aragón, que se mantuvieron invariables hasta el siglo XIX ...
456 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información