... rieras de Bianya (con su tributaria, la de Riudaura) y de Castellar por la izquierda, y el río Turonell por la derecha. Terrenos constituidos por rocas efusivas básicas (basaltos), margas y calizas ...
Arroyo de la provincia de Córdoba, afl. del río Guadajoz por la derecha, en la cuenca del Guadalquivir, vertiente atlántica. Nace en el término de Córdoba y discurre en dirección SO. hasta que tributa ...
... recibe por la izquierda las aguas del río Húmedo antes de tributar en el Ebro, por su margen derecha, a la altura del embalse de Puentelarra. Terrenos constituidos por margas y calizas del Cretácico ...
... , 1.139 m de alt.). Riega el término el río Salado, afl. del Henares por la derecha, en la sub-cuenca del Jarama, cuenca del Tajo. Terrenos constituidos por calizas y areniscas del Cretácico ...
... ondulado. Riega el extremo S. del término el río Guadarrama, afl. del Tajo por la derecha, que recibe a su vez los aportes del arroyo de Arenales. Terrenos constituidos por arcillas del Mioceno ...
... nacido cerca de la aldea de Adrán, en la sierra de Montemayor, al S. del municipio de Laracha, en el N. de la provincia de La Coruña. Afl. por la derecha del río Rosende, de la cuenca del Anllóns.
... N. Atraviesa el término en dirección SO.-NE. el río Villaflor, afl. del Arevalillo por la derecha, en la cuenca del Duero. Terrenos de rocas plutónicas de granitos. Suelos de tierra parda meridional ...
... la vertiente atlántica perteneciente al municipio de Chandrexa de Queixa (Orense). Nace en los Altos de Os Maxadales, cerca de la parr. de Requixo, y desemboca por la derecha en el arroyo Aguas Altas.
... el término en dirección N.-S. y riega la capital del municipio el río Matayeguas, afl. por la derecha del Tajuña, en la cuenca del Tajo. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos; temperaturas ...
... vertiente mediterránea. Discurre en dirección NO. por el término de Masegoso, donde nace, y tributa por la derecha en el río del Arquillo, afl. del Jardín. En su curso atraviesa terrenos constituidos ...
... en Cataluña, añadida a la proyección española de su catalanismo y a la debilidad del centro y la derecha en el resto de España, convirtieron a CiU y a su líder en elementos básicos de las operaciones ...
... izquierda en el Jarama, en el embalse de Matallana; estos ríos son afl. y subafluente por la derecha, respectivamente, del Tajo, en la cuenca homónima. Terrenos silúricos del Paleozoico constituidos ...
... natural con Francia y el principado de Andorra. Se encuentra al NO. de las sierras de la Llosa y de Calm Colomer. En su vertiente SE. nace el río Duran, afl. del Segre por la derecha.
Arroyo de la vertiente atlántica, afl. del río Verdugo por la margen derecha. Nace en el término de A Lama (Pontevedra), donde baña la parr. de A Barcia.
... sierra de Gor, y al S. por las septentrionales de Sierra Nevada. El río Guadix, afl. por la derecha del Fardes, de la cuenca del Guadalquivir, vertiente atlántica, marca el límite orientai del término ...
... , en la cuenca del Odiel, veniente atlántica. Discurre en dirección S. por el término de El Cerro de Andévalo, donde nace, y tributa por la derecha en el arroyo de la Pelada, afl. del río Oraque.
... . por el término de A Fonsagrada, donde nace de la confluencia de los ríos Castosa y Córneas y tributa por la derecha en el río Suama, afl. del Navia. Recibe por la izquierda las aguas del río Ranside ...
... Tarragona, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Discurre en dirección NO. por el término de La Pobla de Massaluca, donde nace, y tributa por la derecha en el río Matarraña, afl. del Ebro.
... Moro, 1.050 m). Discurre por el N. del término el río Penàguila, y por la derecha del Serpis, en la vertiente mediterránea, y hacia el S., el río Amadorio, que desemboca en el Mediterráneo. Terrenos ...
903 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información