(Zur Weihe des Hauses). Obertura en do mayor Op. 124 de Ludwig van Beethoven, compuesta en 1822 con ocasión de la reapertura del teatro de la Josephstadt en Viena (3 octubre, día de la fiesta del ...
(Las indias galantes) Ópera-ballet o ballet heroico con un prólogo y cuatro entradas de Jean-Philippe Rameau, sobre un libreto de Louis Fuzelier, estrenada por la Academia Real de Música en la sala ...
Es por todos sabido que Alfonso VI (1126-57) acogió en su corte al célebre y joven trovador Marcabru, y que Fernando II (muerto en 1252) fue igualmente un apasionado de los trovadores alemanes y d ...
(Bari, Italia, 1728 — París, Francia, 1800). Compositor italiano. Estudió en el Conservatorio de San Onofrio de Nápoles y se dedicó inmediatamente a la ópera, principalmente bufa, en la que obtuvo ...
Título de dos obras de Henry Purcell. En homenaje a la patrona de los músicos, Purcell compuso principalmente dos Odas por encargo de la Sociedad Musical de Londres (que organizaba cada año un ...
(n. 1956) Mezzosoprano alemana. Perteneciente a una familia con gran afición a la música, cantó desde pequeña en diversos coros y a los 20 años hizo su debut profesional en el Teatro de Ópera de ...
Canto con que el muecín convocaba desde el minarete a los musulmanes a la liturgia del viernes, y a la oración obligatoria, cinco veces al día. Todavía pervive este rito desde tiempos del profeta ...
Barcelona, 1946. Guitarrista y compositor. Músico preferentemente dedicado a la guitarra, pero también al bajo y en ocasiones a la armónica. Paralelamente durante algunos momentos de esa carrera cantó ...
Madrid, 10-II-1821; Madrid, 26-XII-1889. Profesor, pianista y compositor. El día 21 de enero de 1833 ingresó como alumno pensionado interno en el Conservatorio de Música María Cristina de Madrid; el ...
Santa Lucía del Tuy (Venezuela), 17-II-1882; Santa Lucía del Tuy, 1-X-1970. Compositor y director. Realizó su formación y actividad profesional solamente en su ciudad natal. Estudió música con el ...
República Dominicana. Originalmente este término definía encuentros informales de carácter rural donde la gente se reunía para cantar con el acompañamiento de una guitarra merengues, boleros, baladas ...
A Coruña, siglo XIX. Editor y empresario. La etapa de mayor florecimiento de su trabajo transcurrió entre 1891 y 1897. Tras la muerte de su padre, Canuto José, en marzo de 1891 creó con su madre, Ana ...
Agrupación musical formada en California, Estados Unidos, a finales de la década de 1980, por músicos locales y de origen hispanoamericano integrados dentro de las últimas tendencias del jazz latino ...
México. Género que se caracteriza por el uso de pequeños arcos multicolores, utilizados por cada danzante para realizar con ellos movimientos que complementan las diferentes evoluciones. En ella ...
España, siglo XVI. Maestro de capilla. Fue recibido como MC de la catedral de Plasencia el 9 de febrero de 1532. Quizá sea el mismo Buxel o Bruxel que aparece como MC de Badajoz por unos meses en 1550 ...
Programa de la Opera de París donde se anuncia el concierto de la Orquesta Filarmónica de Berlín dirigida por Hans Knappertsbusch con la interpretación del poema sinfónico "Don Juan" de Richard ...
. †Pamplona, 15-VII-1710. Organista y compositor. En junio de 1661 cesó como organista de Falces (Navarra) y el 13 de agosto de 1661 opositó a la organistía de la catedral de Segovia junto con otros ...
(Barcelona, 1665-1747). Compositor español. TRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICANo se conocen los maestros que contribuyeron a la formación musical de este prestigioso compositor español de la primera mitad ...
494 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información