Arroyo afl. de cabecera del Tajo por la derecha, en la cuenca homónima. Nace en las laderas de la sierra Molina, en el término de Checa (Guadalajara), en el límite con la provincia de Teruel. Discurre ...
... .). Riega la zona la rambla de la Galera, que cruza el término de S. a N., afl. por la derecha del río Ebro. Terrenos constituidos por pizarras del Silúrico y del Cretácico Inferior. Suelos de tierra ...
... ; el río de las Juntas, también nacido en el término, afl. del río Colomera, y un afl. por la derecha del río del Campillo, que vierte sus aguas en el Guadal-bullón. Terrenos constituidos por margas ...
... Torre-negro (1.108 m de alt.). Riega el término de NE. a SO. el río Cañamares, afl. por la derecha del Henares, en la subcuenca del Jarama, cuenca del Tajo, cuyas aguas quedan reguladas por el embalse ...
... O. Entre ambas elevaciones discurre de S. a N. el río Iregua, afl del Ebro por la derecha. Terrenos constituidos por calizas y sedimentos de transición del Cretácico. Suelos pardo-calizos y de tierra ...
... término el río Limia, en la vertiente atlántica, que sirve de límite con Porqueira; a él tributan, por la derecha, los ríos Bi-dueiro y Lagoa de Antela. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ...
... por los ríos Monleón y Lucena y la rambla Carbonera, que constituye una subcuenca propia; por la derecha, mucho menos importantes, cabe destacar la rambla del Pilar, el río de Torrijas o Albentosa ...
Río de la provincia de Pontevedra, afl. del Deza por la derecha, en la cuenca del Ulla, vertiente atlántica. Nace en las inmediaciones de la parr. de San Fiz de Besexos (término de Vila de Cruces), y ...
... 1.042 m de alt.). Riega el S. del término el río Cigüela, afl. del Guadiana por la derecha, que recibe los aportes del arroyo de Las Cañadas. Terrenos constituidos por calizas, margas y conglomerados ...
... (1.192 m). Riegan el término los ríos Hirvienza y Torina, afluentes ambos del Besaya por la derecha, en la cuenca del Saja, vertiente cantábrica; el Torina queda regulado por el embalse de Alsa ...
... m de alt.). Riega el término el arroyo de Valhondo, afl. del río Yeltes por la derecha, en la subcuenca del Huebra, cuenca del Duero. Terrenos constituidos por pizarras del Cámbrico y el Ordovícico ...
... 1.350 m de alt.). Riega el término la rambla del Piñar, afl. del río Pancrudo por la derecha, en la subcuenca del Jiloca-Jalón, cuenca del Ebro. Terrenos constituidos por calizas del Triásico y margas ...
... al O.Relieve ligeramente ondulado. Riega el término la rivera de Cañedo, afl. del Tormes por la derecha, en la cuenca del Duero. Terrenos constituidos por areniscas del Eoceno. Suelos pardos y pardo ...
... son similares y la charnela presenta dos dientes cardinales en la valva izquierda y uno en la derecha. La superficie externa está recorrida por numerosas líneas concéntricas e irregulares, con líneas ...
RÍO CADÓS.Río de la vertiente atlántica, afl. por la derecha del Limia. Nace en la sierra de Molas, en el término de Lobeira (Orense), con el nombre de Corchos. Atraviesa el término de Bande a través ...
... de alt.). Atraviesa el término al E. y en dirección NO.-SE. el río Campillos, subafluente por la derecha del Cabriel de la vertiente mediterránea. Terrenos jurásicos del Mesozoico con suelos rendzina ...
... Valdunciel, Calzada de Valdunciel, Forfoleda, Torresmenudas, Aldearrodrigo, El Arco, San Pelayo de Guareña, Añover de Tormes y Ledes-ma, donde tributa por la derecha en el río Tormes, afl. del Duero.
Arroyo de la veniente atlántica, afl. del Guadiana por la derecha. Nace en las laderas del cerro Morra del Pajar (539 m de alt.), máx. elevación de la sierra del Saltillo, en el municipio de ...
... de la sierra de Codés. Riega el término el río Ega de Bernedo, afl. del Ega por la derecha, en la cuenca del Ebro. Terrenos constituidos por margas alternando con areniscas del Oligoceno. Suelos pardo ...
... de lidia. Antigüedad: 19-V-1946. Divisa: azul y amarilla. Señal: hendida en la oreja derecha y despuntada en la izquierda. Fundada en 1907 por Juan Contreras con reses de la viuda de Tomas Murube ...
177 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información