. Panamá, siglo XX. Intérprete. Más conocido como Danny, nació en el barrio de El Chorrillo en la nueva ciudad de Panamá. De talento innato, domina tanto el piano como el ukelele. Ha sido director y ...
Danza que se practicó en varios países de Hispanoamérica.I. República DominicanaDanza de carácter sensual procedente de la costa africana de Guinea. Fue practicada por los esclavos africanos que ...
Portada de una edición del oratorio El Mesías de Georg Friedrich Händel. (Nueva York, 1912).Oratorio en tres partes basado en textos bíblicos del Antiguo y Nuevo Testamento compuesto por Georg ...
Facultad de la mente para representar algo no percibido por los sentidos, o algo no existente. La fantasía se halla relacionada con la experiencia anterior. Aparece en los juegos de la infancia en ...
España, siglo XVIII. Organero franciscano de Granada. Maestro organero del arzobispado de la misma ciudad. Examinó la nueva caja del órgano de la catedral de Jaén en 1736 y empezó un nuevo instrumento ...
(París, Francia, 25-X-1838 — Bougival, Francia, 3-VI-1875). Alexandre-César-Léopold Bizet. Compositor francés. Georges BizetAguafuerte del retrato del compositor Georges Bizet.Nacimiento25 de octubre ...
Rosario (Argentina), 1-I-1920. Compositor, poeta y profesor. Realizó sus estudios musicales en Barcelona con el musicólogo José María Llorens. Dirige el Sexteto Vocal Juan María Gutiérrez. En su ...
Madrid, 1831; Madrid, 1904. Periodista y crítico. Fundó en 1860 El Diario de Santander, luego Gazeta del Comercio, y se dedicó al periodismo económico. Escribió desde su fundación en El Imparcial y ...
. San Asensio (La Rioja)?,& 160;?; Nájera (La Rioja), 1-VI-1657. Maestro de capilla. Según recoge Barbieri, el 9 de noviembre de 1621 tomó el hábito como benedictino en el real monasterio de Santa ...
Lamento en tres actos de Darius Milhaud, sobre un libreto de Jean Cocteau, estrenado en la Opera-Comique el 16 de diciembre de 1927. La acción se sitúa en un puerto y se desarrolla en un único ...
Ciudad de Sajonia en la que nació Richard Wagner en 1813, que en la actualidad forma parte de la República Democrática Alemana. En los siglos XVIII y XIX fue una de las grandes capitales de la música ...
MANFRED DE SCHUMANNMelodrama de Robert Schumann, compuesto entre octubre y diciembre de 1847, basado en Byron, revisado en 1851 y estrenado gracias a Franz Liszt en junio de 1852 en Weimar. Precedido ...
(Esmima, 1883-Atenas, 1962). Compositor griego. Estudió piano en Atenas con T. Xanthopulos, y luego en Constantinopla con S.Spanudi (1899-1900). TRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICAEntre 1901 y 1906 residió ...
(MARTHA, ODER DER MARKT ZU RICHMOND). Ópera cómica en cuatro actos de Friedrich von Flotow sobre libreto de Friedrich Wilhelm Riese, según un ballet-pantomima de Vernoy de Saint-Georges. Se estrenó ...
(Viena, Austria, 10-V-1888 - Hollywood, California, Estados Unidos, 28-XII-1971). Compositor y director de orquesta estadounidense de origen austríaco. Niño prodigio, a los 14 años compuso una opereta ...
Leticia (Colombia), 1950?. Compositor. Su presentación en el Tercer Concurso de Intérpretes de Música Colombiana, en Bogotá, 1987, le mereció una mención especial por la interpretación de su obra ...
Ruggero Raimondibarítono">Información& 160;personalNacimiento3 de octubre de 1941OrigenBoloniaEmilia-Romaña & 160;ItaliaOcupaciónbajo / barítonobarítono">Información& 160;artísticaGénero(s) ...
España, siglo XVI. Maestro de capilla. Fue MC de la catedral de Toledo en 1546, sucediendo a Juan Flores Cellín, quien volvió a ocupar el cargo ese mismo año. No se conoce música suya.BIBLIOGRAFÍADBB. ...
Quito, 22-X-1900; Quito, 15-II-1993. Compositor y poeta. En 1918, en la ciudad de Riobamba, conjuntamente con el poeta Miguel Ángel León y Gerardo Falconí fundó la revista Acuarela. Sus creaciones ...
342 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información