... se incrementan hasta los 800 a 1.000 mm en la zona norte, próxima al Tiétar. Encina, roble, alcornoque y quejigos en las zonas montañosas y pastizales en el resto. CAMPO ARAÑUELOSuperficie y población ...
... lugg. de Monte, Cueto y San Román.ArmasLas primitivas traían en campo de oro una encina de sinople y un jabalí de sable empinado a su tronco. Con posterioridad trajeron escudo partido: primero, de oro ...
... parte de la Reserva Nacional de Gredos. Roble, castaño, álamo, fresno, hojaranzo, pino, encina, quejigo y pastos. Cereales, olivo, tabaco, algodón, pimiento y frutales. Ganado caprino. Avicultura ...
... 6° en enero y de 22 a 24° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Pino, encina y roble. Cereales, vid y olivo. Ganado ovino. Avicultura. Industria textil.Comprende Camps, Fals ...
... ; precipitaciones medias de 600 a 800 mm; viento del N., tramontana. Pastos, roble, pino y encina. Legumbre, alfalfa y patata. Ganado ovino y porcino. La población se concentra al S. del municipio ...
... a 25° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina, árboles de ribera y desarbolado. Comprende La Besana, El Carrizal, Orusco y El Val.HistoriaEvolución ...
... e 24 a 25° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina, pino carrasco, árboles de ribera y desarbolado.Comprende La Botjosa, Cabrianes, Cellers de la Serra ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 700 y 800 mm. Tierras de cultivo, quejigo, encina y desarbolado.Comprende La Nuez de Arriba, Quintana del Pino y Úrbel del Castillo.HistoriaSu castillo ...
... y de 24 a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaEvolución demográfica: 1950/110 h., 1991/26 h.EconomíaCereales y olivo ...
... medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, pino rodeno, encina y desarbolado.ArqueologíaAsentamiento celtíbero de Cerro Almada.HistoriaPerteneció a la Comunidad de aldeas de Daroca ...
IntroducciónLinaje originario de Vizcaya.ArmasEscudo de oro, con una encina de sinople, frutada de oro, y dos jabalíes de sable, empinados al tronco; partido de sinople con dos bandas de oro.
... julio; precipitaciones medias anuales de 600 a 800 mm; vientos del N. y O., madrileño. Pino, encina, boj, espliego y pastos. Cereales, legumbres, patata, frutales y remolacha. Ganado ovino y porcino ...
... los ejemplares de otras especies que se pueden contemplar en la zona, y entre ellos destaca la presencia de la encina (Quercus ilex), especie prácticamente omnipresente allí donde exista una muestra ...
... natural que crece en los espacios naturales protegidos, en el resto de la comarca domina la encina, matorral y palmito. LA SIERRA DE CÁDIZSuperficie y población (2020)La Sierra de CádizProvincia ...
... mueble y construcción en general y algunas variedades para traviesas de ferrocarril y entibado de minas (alcornoque, encina, haya, nogal, olmo, roble, etc.)c) maderas resinosas, de gran resistencia ...
... 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo y encina.Comprende Las Alamedas, Montejo y Pantano de Santa Teresa.Historia. Evolución demográfica: 1950/858 h ...
... 25° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.Comprende Las Colinas y Moraleja de Enmedio.HistoriaEl impulso demográfico sufrido a partir ...
... a 24° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.ArqueologíaRestos de cerámica ibera, así como de un puente de época romana.Historia. Tuvo ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, quejigo, encina, pastos (monte adehesado) y desarbolado.Comprende Agustínez, Buenabarba, Gallegos de Huebra, San Muñoz ...
357 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información