... Para realizar cualquier búsqueda debemos utilizar la barra del buscador, que se encuentra a la derecha de la cabecera. & 8226; Sensibilidad a mayúsculas y minúsculas Escriba su búsqueda en letras ...
... Cuaternario. Suelos arcillosos. El municipio es atravesado por el río Corb, tributario del Segre por la derecha, en la cuenca del Ebro. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6 ...
... , Etayo, Mués y Sorlada. Atravesado en dirección O.-E. por el río Ega, tributario del Ebro por la derecha, en la vertiente mediterránea. La elevación máx. que jalona el valle es el pico de Peña Gallet ...
Río del término de Sarria (Lugo), en la cuenca del Miño, vertiente atlántica. Nace cerca del caserío de Cousiño y tributa en el río Loío por la derecha. Discurre en dirección SE.-NO.
... obispo Guiu. Extendió el condado hasta el del río Llobregat, lo cual posibilitó la repoblación de las zonas del Pelós, Congost (898), la margen derecha del Bajo Llobregat (904) y Liuçanès (900-909).
... l Real de la Jara, respectivamente, y que desagüa en el río Guadalquivir tras atravesar su margen derecha. Terrenos de rocas básicas de granitos al N. y miocénicos del Terciario de calizas y depósitos ...
... del Ulla. Nace en la ladera O. del monte Castelo en la parr. de Busto, municipio de Lalín (Pontevedra), por la que discurre en dirección NE.-SO. y tributa en el Deza por la derecha.
... . Atraviesa el término de Arén (Huesca), en dirección NO.-SE., y sirve de límite natural por el S. con el término de Puente de Montañana (Huesca). Afl. por la derecha del río Noguera Ribagorzana.
... ). Riega el SE. del término el río Gaià, en la vertiente mediterránea; a él tributan por la derecha varios torrentes entre los que destaca el de Rupit. Terrenos constituidos por calizas del Triásico ...
Río afl. del Deza por la derecha, vertiente atlántica. Nace en Lalín (Pontevedra), a su paso por la parr. de Madriñán toma el nombre del arroyo de A Regueira, para volver a denominarse Faquintas en ...
Río de la provincia de Pontevedra, en la cuenca del Umia, vertiente atlántica. Discurre en dirección SO. por el término de Cuntis, donde nace, y tributa por la derecha en el río Umia.
... : 12-X-1882. Divisa: morada y negra. Señal: zarcillo en la oreja izquierda y horca en la derecha. Fue fundada por Andrés Sánchez de Terrones y en 1862 pasó a su hijo, Ildefonso Sánchez; los herederos ...
... la cuenca del Guadalquivir, vertiente atlántica. Discurre en dirección E. por el término de Vilches, donde nace en Sierra Morena y tributa por la derecha en el río Guadalén, afl. del Guadalquivir.
... . Discurre en dirección SE. por los términos de Zarzalejo, donde nace, Robledo de Chávela, Fresnedillas de la Oliva y Navalagamella, donde tributa por la derecha en el río Perales, afl. del Alberche.
... por la izquierda las aguas de dos arroyos y, una vez superada la población de Zarzosa, por la derecha las del arroyo Malpelo. Sigue descendiendo, a continuación, a través del término de Munilla ...
De derecha a izquierda, Marcelino Oreja Aguirre, Landelino Lavilla Alsina, Francisco Fernández Ordóñez y Rodolfo Martín Villa, en el Congreso de los Diputados.( ...
Rambla de la vertiente mediterránea, afl. del río Foix por su derecha. Nace en el término de Querol (Tarragona), en la vertiente meridional del pico Formigosa (995 m de alt.), donde toma una ...
... izquierda del Ebro, y el barranco de San Cristóbal, al N., que tributa en el Arga por la derecha, también en la cuenca del Ebro. Terrenos constituidos por arcillas, areniscas y yesos del Oligoceno ...
... término, formando la frontera con Teruel, el río de la Cuba, afl. del Cantavieja por la derecha, en la cuenca del Ebro; por el SE. discurre, formando también la frontera con Villafranca del Cid ...
862 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información