Búsqueda


Mostrando 6.621-6.640 de 219.347 resultados para la consulta bastante

José Martínez de Arce

España, siglos XVII-XVIII. Maestro de capilla.
21 palabras

Juan Alcaraz

Valencia, siglo XIX. Constructor de instrumentos establecido en Valencia a mediados del s. XIX. Se distinguió en la construcción de guitarras, pero también construía violonchelos y contrabajos. Según ...
135 palabras

Juan de Arribas Martín

Piedralaves (Ávila), 20-V-1673;& 160;?. Maestro de melodía. El 8 de octubre de 1681, a los ocho años de edad y después de presentar el preceptivo expediente de limpieza de sangre, ingresó como seise ...
199 palabras

Juan Joaquín Pedro Domingo Bros Bertomeu

Tortosa (Tarragona), bautizado el 12-V-1776; Oviedo, 12-III-1852. Maestro de capilla. Es uno de los compositores de música religiosa más importantes del s. XIX, con una obra muy abundante, que se ...
7.297 palabras

‘¯ As˘u¯ra¯ ’

Ceremonia festiva. Véase Música árabe. VI. Música popular.
28 palabras

María de las Mercedes Adam de Aróstegui

María de las Mercedes Adam (Xilografía: B. Rico Ortega;La Ilustración Española y Americana, 1893; Ar. E. Casares)Camagüey (Cuba), 24-IX-1873; Madrid, 20-X-1957. Compositora. En 1882 se trasladó con ...
817 palabras

Meredith Monk

(Lima, Perú, 20-XI-1942). Compositora y artista estadounidense de origen peruano. Criada en Connecticut y Nueva York, estudió en el Sarah Lawrence College. Pronto formó su primer grupo, The House ( ...
115 palabras

Nicasio Albéniz Armendáriz

Tafalla (Navarra), 13-XII-1886; Pamplona, 6-VI-1951. Compositor y organista. Hijo de un impresor, su primera infancia transcurrió en Tafalla. Entre los cinco y los siete años residió en Tolosa ( ...
1.190 palabras

Rodolfo Alchourrón

Buenos Aires, 25-IV-1934; Buenos Aires, 16-V-1999. Compositor, guitarrista y director. Estudió guitarra con Antonio Sinópoli y Héctor Estrada; composición con Ginastera, Bautista, Ficher y Francisco ...
965 palabras

Silvia Baleani

Buenos Aires, siglo XX. Soprano. Estudió canto en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y se perfeccionó con Artur Wolken y, en Milán, con Carla Castellani. Desde su presentación en el Teatro ...
440 palabras

Alonso de Baena (I)

España, ca. 1475; España, ca. 1504. Cantor. Se asentó como cantor de la Capilla Real castellana el 12 de abril de 1475, indicando que no fue cantor y capellán con un sueldo relativamente bajo de 12. ...
263 palabras

Amando Baeza Muñoz

Alicante, 2-V-1932. Director y compositor. Cursó solfeo y piano en el Conservatorio Superior de Música de Murcia, trasladándose después a Madrid, donde estudió particularmente con Ricardo Dorado y ...
406 palabras

Andrés Barragán

La Paz, siglo XX. Compositor y pianista. Es autor de cuadrillas, valses y diversas piezas de música de salón.M. E. S.
42 palabras

Federico Baena Solís

México D. F., 2-III-1917. Compositor e intérprete. Inició su carrera artística con el violinista José Rocabruna y con Rodolfo Halffter. En 1939 se presentó en programas de radio en XEB y fueron las ...
589 palabras

José Bertrán Blasco

. Valencia,& 160;?;& 160;?. Fue vecino de Valencia y, en 1702, de Almenara (Valencia). Terminó los órganos de la catedral de Cuenca empezados por su tío Roque Blasco después de su primera construcción ...
275 palabras

Julián Azurmendi Iparraguirre

Durango (Vizcaya), 1831; Durango, 1891. Organista y maestro de capilla. En 1854 accedió a la plaza de organista de Santa María de Durango de forma interina, consiguiéndola al año siguiente en ...
247 palabras

Los Ángeles Negros

Conjunto chileno de música popular, formado en 1968 en la ciudad de San Carlos. Sus primeros integrantes, hijos de funcionarios del hospital de San Carlos, eran Sergio Rojas (guitarra eléctrica), ...
760 palabras

Luis Arrieta Cañas

Luis Arrieta CañasSantiago de Chile, 2-IV-1861; Santiago de Chile, 5-VII-1961. Crítico, memoralista musical, abogado. Difusor del conocimiento de las grandes obras musicales, ocupó en el país un ...
614 palabras

Luis Canalda Salomó

Santa Bárbara (Tarragona), 1896; Barcelona, 1962. Tenor. Dotado de una voz de timbre agradable, interpretó Carmen y Sansón y Dalila en el Liceo de Barcelona en 1914. En 1916 hizo papeles wagnerianos ...
263 palabras

Motete

Composición coral en latín, generalmente de un movimiento. ConceptoSus orígenes se remontan al s. XIII, cuando empezaron a agregarse palabras (en francés, mots) a las distintas voces polifónicas de ...
4.217 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información