. Gascuña (Francia), siglos XV-XVI. Maestro de capilla de la catedral de Ciudad Rodrigo (Salamanca). Por haberse perdido gran parte de las AC de esta catedral, la única fuente segura de información ...
Arte: toro alado en un bajorrelieve asirio del s. IX a. J.C.Arte prehistóricoDurante la Prehistoria el artista luchó por el dominio de la técnica, logrando expresar su pensamiento toscamente ( ...
(París, Francia, 1943). Nombre artístico de Jean-Philippe Smet. Cantante francés de música pop. En 1959 y con 16 años, Halliday debutó en el Moulin Rouge de París con música ye-yé, pero su fracaso ...
Sevilla, 1639; Madrid, 1676. Escenógrafo y pintor. Viajó a Madrid como ayudante de fray Juan Ricci en el momento de máximo poderío y auge del gran italiano, decorador real que tantas muestras dejó en ...
Ataun (Guipúzcoa), 31-XII-1889; Ataun, 21-XII-1991. Antropólogo. Sacerdote desde 1924, presidente de la Sociedad de Estudios Vascos y doctor honoris causa por varias universidades españolas. Aunque ...
Campeche (México), 20-IV-1935. Violinista y compositor. Realizó estudios en el Conservatorio Nacional de Musica con Herbert Fröhelich y Moncayo (composición). Sus obras han tenido una difusión ...
†Girona, ca. 3-XII-1751. Organista. Beneficiado de la catedral de Girona entre el 1 de enero de 1715 y el 3 de diciembre de 1751. Fue sucesor del religioso mercedario Emmanuel Jubert. El 24 de junio ...
Pier Francesco Caletti-Bruni, llamado Pier Francesco (Cremona, 1602-Venecia, 1676). Compositor italiano. Chantre en su ciudad natal, dotado de una bella voz de soprano, llamó la atención del ...
Ópera en cinco actos de Giacomo Meyerbeer sobre un libreto de Scriba y Delavigne, estrenada en la Ópera de París el 21 de noviembre de 1831.ArgumentoLa acción se desarrolla en el siglo XIII. Robert, ...
Castellanización de la palabra italiana stretto («apretado»), conservada a veces tal cual.1. En un contrapunto polifónico, procedimiento que consiste en superponer un tema a sí mismo, literalmente o n ...
Astorga (León), 1863;& 160;?. Maestro de capilla y folclorista. Se formó en la catedral de Astorga como niño de coro desde los ocho años, llegando a MC. Estudió posteriormente armonía, contrapunto y ...
Instrumento de percusión de la familia de los teclados consistente en un conjunto de barras de madera u otro material, graduadas y afinadas en las diferentes notas de la escala musical, que se apoyan ...
Familia de músicos y constructores de instrumentos formada por José Ceferino, Leonardo, José Agüera Torres, hijo de Leonardo, y José Agüera Ruiz, hijo de José Agüera Torres.
Buenos Aires, 25-VIII-1934. Compositor. Comenzó sus estudios musicales en el Conservatorio Williams en 1941, pero ese mismo año pasó al Conservatorio Na-cional Carlos López Buchardo, donde se graduó ...
La Habana, 7-X-1950. Pianista y compositor. Después de una preparación inicial en la música, afición que heredó de sus padres, ingresó en 1962 en la Escuela Nacional de Arte, en la especialidad de ...
Argentina, 4-I-1912. Coreógrafo y folclorista. Se dedicó a la recolección de datos sobre música folclórica, con especial dedicación a los bailes tradicionales argentinos. Desde 1929 se concentró en ...
Paraguay. Fiesta y ceremonial de los indígenas chamacoco. Aximic balut kapilcit es el festival grande realizado en la época de la madurez del poroto (judía, frijol silvestre).JUAN DE LA CRUZ fernández
. España. Idiófono. Véase Cataluña. V. Organología; Huesera.
33 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información