Bajo la doble influencia de las revoluciones americana y francesa y de las ideas liberales, los imperios coloniales que España y Portugal habían levantado a lo largo de los siglos se rebelan a ...
Los cátaros constituyeron, en la Edad Media, una comunidad calificada frecuentemente de herética, porque empleaba una terminología próxima al cristianismo, al mismo tiempo que practicaba una religión ...
... . Junto a Bravo de Sobremonte hay que alinear a Pedro Miguel de Heredia, Gaspar Caldera de Heredia ... contribuciones de Juan Bautista Juanini y de Francisco San Juan y Domingo. Al primero...
... español. Nació el 15 de octubre de 1922 en San Roque (Cádiz).Estudió en el internado de ... j" de la citada Academia, vacío desde la muerte de Pedro Laín Entralgo, en junio de 2001,...
... Juan de Toledo; el Regimen sanitatis, de Pedro Figuerola, etc. Si estos regimina dependían ... Fundaciones reales fueron, por ejemplo, los hospitales de San Juan, de Oviedo (1058), del...
... medieval de la Historia, según Pablo Orosio y San Agustín, para quienes Dios tenía un ... Soler con colaboraciones de Milá y Fontanals, Pablo Piferrer, Pedro Mata, Mor de Fuentes. En...
... visto obligada a evacuar Canadá y vendida Luisiana, no tenía en América más que los islotes de San Pedro y Miquelón y Guayana. En África mantenía un puesto en la costa del Senegal.Pero los franceses ...
... , está, por la asistencia divina prometida a San Pedro, poseído de la infalibilidad... y por tanto, sus ... la famosa huida, después de la batalla de San Antonio, por entre las filas...
... con un resfriado que acabó con su vida. Sus restos mortales fueron enterrados en la iglesia de San Pedro de Ratisbona.Kepler publicó muchísimo; sin embargo, debemos limitarnos a citar aquellas obras ...
... regreso trasladó fraudulentamente las reliquias de san Fructuoso de Braga a su catedral. La disputa ... , poco antes de morir, las logradas en 1128 de Pedro Froilaz, conde de Traba,...
... Tibaldi que decora la biblioteca del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Panel lateral ... . Los pintores más representativos fueron Pedro Machuca,
... de Quito (1780) .• Carta al Padre la Graña sobre indulgencias (1780) .• Sermón de San Pedro (1780) .• La ciencia blancardina (1781) .• El retrato de Golilla (atribuida, 1781) .• Reflexiones ...
... Central de Bellas Artes y en la Escuela de San Fernando, en Madrid, donde fue discípulo de Joaquín ... el Instituto Valencia de Don Juan. Junto con Pedro Martínez Montánez es autor...
... Nuestra Señora de la Merced, orden religiosa instituida en Barcelona en 1218 por san Pedro Nolasco y san Raimundo de Peñafort con la protección de Jaime I el Conquistador, para el...
... tuvieron inicio y término en la calle de San Bernardo en la ciudad de Las Palmas de Gran ... editó, entre otras, las Décadas del Nuevo Mundo, de Pedro Mártir de Anglería (1945); De...
... -3-3.• José J. ALEMANY. Ecumenismo. Ediciones SM, 1995. ISBN 84-348-4703-5.• Pedro LANGA. San Agustín y el ecumenismo. Madrid: Federación Agustiniana Española, 2003. ISBN...
... Anjou, conde de Provenza y hermano del rey de Francia, san Luis IX. Tras largas negociaciones, se llega ... guerras posteriores, a causa de la intervención de Pedro III de Aragón),...
... acabaron en Borgoña los valientes españoles Pedro Barba y Gutierre Quijada (de cuya alcurnia ... recta de varón), venciendo a los hijos del conde de San Polo. Niéguenme, asimesmo, que...
... producido entre el año 64 y el 59 a.C. —san Jerónimo sugiere que nació en el 59 a.C. y ésta es ... de Bressuire (1355). A través de la catalana, Pedro López de Ayala (1332-1417)...
... la estatua de Trajano, sustituida desde 1587 por la de san Pedro Apóstol. La columna de Marco Aurelio, erigida ... de Marco Aurelio, sustituida en 1589 por la de san Pablo. La columna...
1.817 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información