... los jesuitas.El padre Ignacio Ellacuría fue autor, entre otros libros, de Conversación de la iglesia al Reino de Dios, Veinte años de la vida en El Salvador y Filosofía de la realidad histórica.Obras ...
... momento tenían hacia la política borgoñona. En enero de 1499 fue jurado como sucesor del reino de Castilla, circunstancia que acrecentó el recelo de portugueses y aragoneses. La muerte del infante ...
... de Bilbao, Madrid, Barcelona y Asturias. Posteriormente fue procurador en Cortes. Miembro del Consejo del Reino desde su creación (1948), de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (1967 ...
... 1862 se trasladó a Madrid y, un año más tarde, se incorporó a la redacción del periódico El Reino, instrumento de oposición al gobierno de Leopoldo ODonnell, dirigido por Antonio de los Ríos Rosas ...
... castillo de Bouillon (Francia) del que huyo en 1811 logrando posteriormente embarcarse a Londres (Reino Unido) desde donde se trasladó a España. Autor de Viaje a Inglaterra, Francia, Prusia, Austria ...
... Real habla en 1549 de La Paz como ?ciudad de primer orden en el nuevo reino de Toledo?-, que se convirtió paulatinamente en una importante plaza comercial, especialmente de productos como el oro ...
... del califato de Córdoba y la formación de los reinos de taifas (1031) quedó dentro de los límites del reino de Sevilla. El territorio fue reconquistado en la segunda mitad del siglo XIII, durante ...
... español, que domina poco a poco la península, hasta que Martín de Ursúa y Arizmendi termina con el reino de Itzá en 1697.CulturaLa clase sacerdotal era la depositaria de todo el saber maya ...
... y cirujano. Vida y obraNacido en la localidad de Crevillente, entonces denominada Qirbilyan, perteneciemnte al reino de Murcia —reconquistado para los cristianos castellanos en 1245—, pertenecía ...
... , pero que no le da forma legal alguna, y un sistema político basado en un Consejo del Reino con importantes poderes, la propia capacidad legislativa del rey y unas Cortes en las que sólo un tercio ...
... (19-V-1843–20-VII-1843). Tras el levantamiento contra Espartero, se exilió en Inglaterra (Reino Unido), donde permaneció hasta 1846. Ese año regresó a España y resultó elegido diputado, formando ...
... , son privilegios de contenido muy radical, que atenían contra el equilibrio entre el rey y el reino, motivo por el que no fueron elevados a la condición de fuero. Su historia, en consecuencia ...
... las luchas. Tras la victoria de los ciutadans se inició una etapa de represalias, por lo que Ballester se trasladó al reino de Nápoles, donde residió exiliado durante tres años. A su regreso fue hecho ...
... han dado fama a esta familia con sus estudios de teología. El menor, Isaac (1640-1710), llegó al Reino Unido en 1662 y en 1663 enseñaba hebreo en la Universidad de Cambridge, para la cual preparó ...
... fue tomada a los musulmanes por Jaime I de Aragón en el año 1234 y repoblada por gentes de ese reino, sujetas a los Fueros de Aragón. Jaime II de Aragón la concedió al obispado de Tortosa en 1312 ...
... ), las fronteras entre ambos reinos volvieron a modificarse, pues varias localidades pasaron de nuevo al reino de Valencia, entre ellas Villena. No obstante, al año siguiente, ésta fue incorporada ...
... sufrido desde el reinado de los Reyes Católicos. En su pensamiento, Castilla jugaba el papel del reino opresor que había impuesto a las demás nacionalidades hispánicas el coste del desastre colonial ...
3.063 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información