Arroyo de la provincia de Córdoba, afl. del río Genil por la derecha, en la cuenca del Guadalquivir, vertiente atlántica. Nace en el término de Montilla y discurre en dirección O. por los térmm de ...
... aragonés cuya casa solar radicó en Juséu (Huesca). Pasó a Portugal.ArmasDe plata con un león rampante de gules que tiene en la garra derecha una garza de su color.
... 19-XII-1923 – Monte Oiz, Vizcaya, 19-11-1985). Político e ingeniero naval. De izquierda a derecha, el general Agustín Muñoz Grandes, Alberto Ullastres y Gregorio López-Bravo de Castro.Cursó estudios ...
... : 12-X-1882. Divisa: morada y negra. Señal: zarcillo en la oreja izquierda y horca en la derecha. Procede de la ganadería de Pablo Benigno Vázquez, adquirida en 1996 por Agropecuaria Las Monjas, S ...
... son el Couboeira, Ardilleiro y el Oirán por la izquierda, y el Esteiro, Santo Estebo, Coira y Batán por la derecha. Cuenta con una longitud aproximada de 46 km y una superficie de cuenca de 290 km2 ...
(Sevilla, 1935). Jurisconsulto. Archivo:perfil_rodriguezpinero.jpg 280px marco derecha Fotografía de Miguel Rodríguez-Piñero y Bravo-Ferrer. Fuente: TCLicenciado y doctorado (1959) en Derecho por la ...
Río de la provincia de A Coruña, afl. del Lambre por su margen derecha, vertiente atlántica. Nace en el término de Vilarmaior, en las inmediaciones de la casa de labor de Gundín. Discurre en dirección ...
... el embalse de Ricobayo, que transcurre por la frontera O. en dirección N.-S. y desemboca por la derecha en el Duero. Terrenos constituidos por arcillas y pizarras del Mioceno. Suelos de tierra parda ...
... del Ebro, vertiente mediterránea. Discurre en dirección E. por el término de Benabarre, donde nace en la sierra de Carrodilla, y tributa por la derecha en el río Guart, afl. del Noguera Ribagorzana.
... adaptación de esta especie para abrir las piñas. La mandíbula inferior puede estar cruzada hacia la derecha o la izquierda de la mandíbula superior. A la vez los pies son muy fuertes y grandes ...
Rio de la provincia de A Coruña, afl. del río Tambre por la derecha, vertiente atlántica. Nace y desemboca en el municipio de O Val do Dubra, en el anejo de Santa Marina de San Román.
... el de Cotanes al O., en la provincia de Zamora.Relieve llano. Riegan el término varios afluentes por la derecha del río Sequillo, en la cuenca del Duero, que transcurren en dirección N.-S. Terrenos ...
... . al NO. Riegan el término las ramblas de Benito, Ambroz y Mezquita, afluentes del Segura por la derecha, y los canales de Taibilla y del Sifón del Segura. Terrenos constituidos por calizas y dolomías ...
Arroyo de la provincia de Toledo, afl. del arroyo de Pedraza por la derecha, en la subcuenca del Tiétar, cuenca del Tajo, vertiente atlántica. Nace en el término de Lagartera y, tras atravesar los ...
Río de la provincia de Lugo, afl. del Piñeiro por la derecha, en la cuenca del Miño, vertiente atlántica. Recone en dirección S. el término de Outeiro de Rei, desde su nacimiento en el lugar de As ...
... , debido a que Villalonga decidió concurrir a las elecciones generales de ese mismo año como miembro de la Derecha Regional Agraria de Castellón, y Reig dentro de las listas de la Lliga Regionalista ...
... Relieve suavemente ondulado. Riega el término el río Valdavia, afl. del Pisuerga por la derecha, en la cuenca del Duero. Terrenos constituidos por margas y areniscas del Mioceno y depósitos aluviales ...
rio de la veniente atlántica, afl. del Miño por la margen derecha. Nace en la aldea de Marco, en la parr. de Carrai, término de Begonte (Lugo). Baña éste término y el de Rábade, en el que desemboca ...
... ne 120 m de long, y 6 m de anchura. Localizada sobre el arroyo de Casaba-ya, afl. por la derecha del río Ardila, en la cuenca del Guadiana, entre pendientes montañosas formadas por terrenos de rocas ...
370 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información