IntroducciónLinaje de Cantabria.ArmasEn campo de plata, una torre de piedra con dos perros a la derecha de la puerta y tres haces de plata a la izquierda.
... de plata, con una cruz de gules; segundo de azur, con dos medias lunas de plata con las puntas hacia la derecha, rodeadas de trece estrellas de oro; tercero de plata, con un león de gules, rampante ...
... ondulado. Riega el término el arroyo Camarmilla, afl. del río Henares por la derecha, en la subcuenca del Jarama, cuenca del Duero. Terrenos constituidos por arcillas del Mioceno y depósitos ...
Barranco de la provincia de Huesca, afl. del de Valcarreta por la derecha, en la subcuenca del Cinca, cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en el término de Ballobar, por el que discurre en ...
Río de la provincia de Lugo, afl. del Masma por la derecha, en la vertiente cantábrica. Nace en el término de Lourenzá, por el que discurre en dirección NO. hasta que desemboca en su principal. ...
... Collbás (528 m de alt.). Riegan el término el río Anoia, afl. del Llobregat por la derecha, y sus tributarios, la riera de Castellolí y los torrentes de Garrigosa y Can Bernades. Terrenos constituidos ...
... volcánicos. Atraviesa el término de NE. a NO. la Rivera de Huelva, afl. del río Guadalquivir por la derecha, en la cuenca homónima; el río Odiel, en el S., sirve de límite con el término de Campofrío ...
... SE. por las marismas del Odiel, en el término de Punta Umbría, donde nace y tributa por la derecha en el Odiel. En su curso atraviesa terrenos constituidos por depósitos aluviales del Cuaternario ...
... dirección N.-SO. el río Guadalfeo y en dirección O.-E. el río Cojáyar, afl. por la derecha del río Adru, ambos en la vertiente mediterránea. Terrenos triásicos del Mesozoico con suelos de tierra parda ...
... con excavado de las Pizarras y resalte de las cuarcitas. En sus vertientes S. nacen numerosos arroyos tributarios Por la derecha del Guadiana, y en las del N. el arroyo Amarguillo, afl. del Cigüela.
... de Lavia, entre las Lomas de la Atalaya al N. y el cerro del Lomillo al S., dentro del Sistema Subbético. Por su ladera N. discurre el río de Mula, afl. por la derecha del Segura.
... el Macizo Asturiano. En la vertiente meridional nacen el río Pisuerga, tributario del Duero por la derecha, y sus afluentes, el Carrión y el Valdavia. Destaca el nacimiento del río Ebro en Fontibre ...
... término y provincia de Lugo. Baña esta parr. y la de Santa María de Bóveda, donde se une al arroyo Muíño. Desemboca en la margen derecha del río Chamoso, en el límite con el término de O Corgo (Lugo).
... Palomera (1.207 m de alt.) al NE. y el alto de Las Guada-lerzas. En su vertiente S. nace el arroyo de Torneros, afl. por la derecha del río de las Navas, en la cuenca del Guadiana.
Rambla de la provincia de Albacete, afl. de la cañada de los Villares por la derecha, en la cuenca del Júcar, vertiente mediterránea. Nace en el término de Higueruela y discurre hacia el NO. por los ...
... la provincia de Madrid, en la cuenca del Tajo, vertiente atlántica. Discurre en dirección SE. por el térm, de Navalcarnero, donde nace, y tributa por la derecha en el río Guadarrama, afl. del Tajo.
L’ENCANYISSADA (Tarragona). . Laguna sit. en el Delta del Ebro, en su margen derecha. Posee unas dimensiones de 5,5x2,3 km y 915 ha de superficie. Se extiende por los términos de Sant Carles de la ...
... SO., Baix Pallars al O. y Soembutidos artesanales riguera al NO.El término se extiende por la margen derecha del río Segre, afl. del Ebro por la izquierda, y ocupa los valles de los ríos de La Guardia ...
... la izquierda: Retrato de Jules Guesde. París. Biblioteca Nacional (cliché de Richard).- A la derecha: Retrato de Hegel. Estampa de la colección de Vinck. París. Biblioteca Nacional.Una huelga ...
8.994 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información