... medias anuales entre 700 y 800 mm. Tierras de cultivo, castaño, alcornoque, encina, pino piñonero, vegetación de ribera y desarbolado.TORDERAComprende Hortsavinyà, Sant Miquel de Vallmanya ...
... re 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco, rodeno y laricio, chopo, encina y desarbolado.ArqueologíaPinturas rupestres en Los Corrales de Silla. Vestigios de la Edad del Bronce en la cueva ...
... e 20 a 22,5° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, encina, pino carrasco y desarbolado.HistoriaSu castillo roquero fue alzado por los Banu Qasi de Tudela ...
... banda roja; medio partido de gules con un castillo de oro, aclarado de azur, y segundo, de plata, con una encina de sinople, frutada de oro, y un lobo de sable empinado al tronco. Las armas antiguas ...
... anuales de 500 a 600 mm; vientos del N., cierzo; del S., bochorno, y del NO., gallego. Quejigo y encina. Trigo, cebada, vid, olivo, almendro y huerta. Ganado ovino. Fiestas de San Sebastián, el 20 ...
... entre 400 y 600 mm. Vientos del NO., gallego y guadalupeño y del SO., ábrego. Pastos, matorral y encina. Cereales, plantas forrajeras y hortalizas. Ganados ovino, caprino, porcino y equino. El puerto ...
... a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 700 mm. Tierra de cultivo, encina y rebollo.HistoriaNo aparece mencionado en ningún documento hasta que adquirió la consideración de villa ...
... poemas alegóricos al estilo de Petrarca, elaboradas églogas o disparatesinspirados por Juan del Encina, coplas de pie quebrado al modo manriqueño e, incluso, una égloga o versificación del primer ...
... y de 22 a 24° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo y encina. ?Hist. Pedro I de Aragón (1094-1104) lo donó (1097) al monasterio de Santa Cruz de la Serós ...
... mm con mínimas en la zona próxima a la Meseta Central. Vegetación de pino, encina y carrasca. MunicipioPoblación (2019)SuperficieDensidadAyora5312446,6011,89Cofrentes1130103,2010,95Jalance83094,808 ...
... 24° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 700 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco, encina y desarbolado.Comprende Can Corbera, Can Mir, Can Trias, Can Turn, El Molinot, La Planassa ...
En español, Alto Ampurdán. Comarca de la provincia de Girona. La capital de la comarca es la ciudad de Figueres, que se encuentra a 37 km al N. de la capital de la provincia. Situada en el extremo NE ...
... clava o porra también de plata. Los de Zumárraga ostentaban escudo partido: primero, de plata con una encina de sinople frutada de oro y un jabalí de sable empinante al tronco, y segundo, de sinople ...
... depósitos aluviales; suelos pardos-calizos de regiones secas. Vegetación de pino, rebollo, haya y encina; tierras de cultivo, prados y eriales. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 ...
... 800 mm en las sierras y entre 400 y 600 mm en el resto. Tierras de cultivo, pino laricio, rebollo, encina y desarbolado.HistoriaEvolución demográfica: 1950/783 h., 1991/283 h.EconomíaCereales. Ganado ...
... , de carácter doctrinal, sobresalen Meditación teológica desde España (1970), Elogio de la encina Existencia cristiana y fidelidad creadora (1973), Jesús de Nazaret. Aproximación a la Cristología ...
... de las zonas de sierra; y allí donde el terreno no permite el desarrollo de las coníferas, son la encina y el quejigo los que ocupan el territorio.Es en esos mismos barrancos y zonas de sierra ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 800 y 1.000 mm. Tierras de cultivo, monte bajo, encina y eucalipto.Comprende Paterna del Campo y Tujena.HistoriaAlfonso X (1252-1284) reconquistó la villa ...
... ; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, pino piñonero, encina, alcornoque, eucalipto y desarbolado.Arqueología. Dolmen de corredor del Cabezo de las Palmas (h. III ...
... ; precipitaciones medias anuales entre 300 y 500 mm. Tierras de cultivo, pino rodeno, encina y desarbolado.HistoriaPerteneció a la Comunidad de Aldeas de Calatayud. Evolución demográfica: 1950/335 h ...
498 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información