... no confesional, mantiene, no obstante, un trato de favor hacia el catolicismo. El monarca renunció a su intervención en el nombramiento de obispos, a cambio de que el Episcopado español renunciara ...
... 1683-1684) y la Guerra de los Nueve Años (1689-1697). Como contrapartida, Luis XIV renunció a la posesión del recientemente conquistado Franco Condado. La Guerra de Devolución evidenció el definitivo ...
... pasaron a titularidad de la universidad valenciana. Tomás de Borja, poseedor de una de ellas, renunció a su titularidad en benefício de la universidad al ser promovido a una canonjía en Toledo ...
... constituyente (1977-1979), primera (1979-1982) y segunda (1982-1985), cargo al que renunció en 1983 para ocupar la presidencia de la Canarias durante la primera legislatura autonómica (1983-1987 ...
... Madrid de Chueca y Rapsodia portuguesa, entre otras. Tras cuatro años como director artístico de la formación renunció a ella y fundó el Centro de Danza Víctor Ullate (1983), a partir del cual surgió ...
... célebre filósofo quiso resarcirse con ella de sus dos anteriores fracasos, Faro y España; renunció a cualquier objetivo ideológico en pro de una asepsia política y social no exenta de un consciente ...
... propuesta del CGPJ). Durante este primer mandato hubo dos sustituciones: la de Aurelio Menéndez, que renunció, por Antonio Truyol y Serra (1981), y la de Plácido Fernández Viagas, fallecido en 1982 ...
... nueva y grave crisis interna del partido se desató en 1996, cuando el propio Colom renunció a la secretaría general y a la militancia en ERC, para formar, junto a la diputada a Cortes, Pilar Rahola ...
... hacia Murcia y Cartagena, ciudad que sitió el 17 de agosto, pero en todo caso renunció a su cargo al mes siguiente, en desacuerdo con las maniobras negociadoras del Gobierno con los insurrectos ...
... o el número tres del PSOE a escala nacional. Al volver a este importante cargo orgánico, renunció a la secretaría general del PSOE en Castilla y León y también a su escaño en el Senado, al que volvió ...
... a raíz de las actividades de Pedro Valdo, un rico mercader de Lyon (Francia) que renunció a sus posesiones y predicó en favor del regreso a la Iglesia primitiva. HistoriaSus miembros fueron conocidos ...
... y Lubb se casó con Sayyida; devolvió entonces a su padre los rehenes que tenía y el distrito de Huesca, y renunció a la parte de dinero que aún le debía. Al-Tawil se alió con el conde aragonés Aznar ...
... del Partido Comunista de España (PCE) en la legislatura constituyente por la circunscripción de Cádiz, aunque renunció al escaño. En sus veintitrés años argentinos publicó libros como Entre el clavel ...
... de la descendencia de Alfonso XIII, cuyo primer hijo (Alfonso) falleció y el segundo (Jaime) renunció a sus derechos, pasando al tercero, Juan de Borbón y Battenberg, Bibliografía• J. M. GONZÁLEZ ...
... bancarias en Suiza, y en de las que los imputados eran titulares.Ese mismo día, Otano renunció también a su militancia socialista y admitió que tanto su esposa como él accedieron a la titularidad ...
... discípulos de Krause, quien había muerto en 1832. A su regreso a España, en 1845, renunció a su cátedra, por considerarse poco preparado, y se retiró a Illescas (provincia de Toledo), donde residió ...
... e imagen). Javier Tusell Gómez había sido galardonado por El caciquismo en Andalucía, pero renunció al premio pues por la misma obra recibió el “Premio Internacional Menéndez Pelayo” de 1977.1978 ...
... -IX-1821 fue promovido al obispado de Cartagena, mitra que rigió hasta el 18-III-1825, cuando renunció ante la instauración del régimen absolutista de Fernando VII y marchó a Roma (Italia) para evitar ...
... , 2-V-1928. Confirmante: Valencia II. Ganadería: Juan Terrones. En 1935 renunció a su alternativa y se presentó como novillero; sin embargo, al año siguiente volvió a aparecer como matador de toros ...
... de su gobierno participó junto con su hermano en distintos enfrentamientos bélicos contra los musulmanes. En 1054 renunció al condado en favor de Ramon Berenguer I, a cambio de diversos bienes ...
136 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información