... elaboró un programa político, original y utópico, que demostraba su afinidad con grupos obreros y su consideración de la república federal como la forma idónea de Estado. (V. Jaca, Sublevación de -).
... desde julio de 1861 por decisión del presidente de la república de México, Benito Juárez, que había tomado ... la corriente intransigente del republicanismo federal— y ciertos...
... Atalaya. Durante el Sexenio Revolucionario (1868-1874) se unió a la sublevación federal en favor de una república democrática (1869), fracasó en su intento de proclamar el cantón del...
... la sublevación federal, en el transcurso de la cual fue apresado y, posteriormente, condenado a muerte, aunque en 1870 fue indultado por Amadeo I de Saboya (1870-1873). Durante la I
... o forma de emancipación económica y al republicanismo federal como sistema de gobierno. Dos meses ant ... del marxismo en España. La proclamación de la I República el 11-11-1873 fue...
... en los diarios El Sol (Madrid) y La Calle (Barcelona). Fue militante del Partido Federal, desde el que defendió la república como forma de gobierno político, tesis que avaló en su...
... Justicia. Fue coordinador del Partido Republicano Federal de esa misma provincia, en el que había ingresado ... en Francia. Tras la proclamación de la II República (1931) ocupó el...
... tensiones. La instauración de la I República (1873-1874) llevó al terreno político el problema social y agrario del campo catalán. El Partido Republicano Democrático-Federal,...
... , la Asamblea Federal de Antequera elaboró la primera Constitución para los cantones andaluces, base del ideario andalucista de 1918 de la Asamblea de Ronda. La proclamación de la II
... Devastadas. En 1977 los habitantes de Gernika exigieron responsabilidades materiales a la antigua República Federal de Alemania (RFA) por el bombardeo y una declaración oficial del Gobierno español ...
... en asuntos penales y criminales. Miembro del Partido Republicano Federal, en 1873 fue elegido diputado a Cortes de la I Republicá (1873-1874). Posteriormente, fue presidente del Centre...
Oficialmente, República Federativa de Brasil. Estado de América del Sur. 8.515.770 km2. 212. ... emperador (12-X-1822). La Constitución promulgada el 14-II-1891 convirtió a Brasil en una
... X el Sabio (1999), la “Creu de Sant Jordi” de la Generalitat de Catalunya (2002) y la Cruz Federal al Mérito de la República Federal Alemana (1995).Bibliografía• Josep Eladi...
... abrió su propio bufete. Fue defensor de la I República (1873-1874) y partidario de Nicolás Salmerón. En 1869 ... . En la ciudad andaluza participó en la política local como miembro del partido
... de otros escritos de la época –atentos sólo a Inglaterra– al destacar la importancia de “la nueva República Federal, aún pigmea, que será gigante un día y coloso terrible en esas comarcas ...
... (FRE), de cuyo primer Consejo Federal fue miembro. En 1871 hubo de exiliarse en Portugal ... 1901-1903) y autor de Fuera política (1886), Acracia o República (1886), Justo Vives...
... (1873), en tiempos de la I República (1873-1874), alcalde de su ciudad natal, y, al producirse el movimiento cantonalista, presidente del cantón federal constituido en Cádiz en los...
... se produjo con ocasión del establecimiento de la II República (1931), cuando diversos grupos de Acción ... de reforma agraria y de organización federal del Estado y, finalmente,...
... .UU.2,83,870,6174.48226Japón3,14,730,5101.61415,5 0,90 en 1999 República Federal Alemana y Reino Unido, respectivamente Alemania, Francia e Italia, respectivamenteFuentes: 1 y 2: Francisco J. Ayala ...
... de este país el 10-VII-1823. Tras esta fecha Guatemala quedó como república federal con el nombre de Provincias Unidas de Centroamérica, las cuales fueron proclamando sucesivamente su independencia ...
2.984 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información