... de conflictos bélicos en 1859, la familia se enfrentó a la guerra entre el Imperio austriaco y el reino de Piamonte-Cerdeña, siendo María Luisa y las niñas refugiadas en Suiza.En 1864, tras la muerte ...
... -1102). Este matrimonio dio lugar al establecimiento de relaciones entre el condado de Urgel y el reino de Castilla y León, en el que residieron los condes durante largos periodos de tiempo, dejando ...
... asamblea palatina que era la Curia Regia se unía una representación más numerosa de nobles y próceres del reino se constituía la Curia Regia extraordinaria, asambleas consultivas que serían el germen ...
... donación confirmada en II 92 por Alfonso VIII (1158-1214). El castillo y lugar pasó a ser propiedad del reino de Navarra (el obispo de Nájera Sancho I reedificó el antiguo castillo h. 1045) hasta 1063 ...
... sustitución de Andrés Roger de Eril, conde de Eril. Durante su gobierno se introdujo en el reino la gabela del tabaco y se dispuso la formación de diez regimientos de caballería nacional que el rey ...
... y económico en la zona por parte de España. De ahí al reconocimiento de la soberanía del nuevo reino y a la pérdida del protectorado, que se hizo efectiva por el tratado hispano-marroquí de 7 ...
... el seudónimo de Licenciado Pravío, y con la British Broadcating Corporation (BBC) de Londres (Reino Unido) en la elaboración de algunos documentales sobre cultura gallega. En 1949 fue elegido miembro ...
... . Vestigios de varias villas de época romana.HistoriaFue una alquería de origen árabe, dependiente del reino taifa de Niebla; como tal, pasó a manos cristianas en 1262. Enrique II de Castilla ...
... ), Castro volvió a Salamanca y se licenció en Cánones h. 1552. Posteriormente marchó a Londres (Reino Unido), Flandes y Roma (Italia); en la capital romana fue secretario (1555) de su otro hermano ...
... . Comprende Jorox.HistoriaTopónimo de origen ár. que significa “la pequeña fortaleza”. Fue conquistada al reino nazarí por las tropas de Fernando el Católico el 20-VI-1484, quien visitó al día ...
... ), Exhibition of Pictorial Photography by the World’s Masters (Cardiff, Reino Unido, 1933), Salon International de Photography de Bruselas (Bélgica, 1934 y 1935), Internationale Kunstphotographische ...
... ciudad, casó con María Letizia Ramolino y tuvo nueve hijos. De ellos José, el primogénito, reinó en España con el nombre de José I, y Napoleón, el segundo, protagonizó la invasión francesa de España ...
... sospecha de que las intenciones de Leonor y Oria pasaban también por la independencia y la creación de un reino y trono para su heredero. Así, Leonor se vio forzada a negociar la paz (1388) con Juan ...
... RTVE), cargo en el que se mantuvo hasta el 9-1-1981 en que fue designado embajador de España en el Reino Unido. En abril de 1985 asumió el consulado general de España en Zurich (Suiza) y en septiembre ...
... superaban la mitad de las realizadas por este sector en España. Dirigida inicialmente a Francia, Bélgica, Reino Unido y Alemania, la exportación de muñecas a EE.UU. ha aumentado desde 1970 ...
(Nápoles, reino de Nápoles , h. 1682 — Madrid, 22-VIII-1752). También transcrito su apellido como Amiconi. Pintor y grabador de origen italiano. El otoño. ...
... ), Salamanca, Granada y Madrid. Impulsor de la creación del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino (1909). Miembro de la Real Academia de la Historia (Madrid), de la que recibió en 1904 ...
Título concedido el 25-XII-1872 a Isabel de León e Ibarrola; la concesión originaria fue en el reino de las Dos Sicilias, en 12-XII-1741, a favor de Tomás de Castañeda y Caballero.
... el fruto esperado, el impulso pacificador definitivo se dio con el acceso a la gobernaduría del Nuevo Reino de Granada y a la presidencia de la Audiencia de Santa Fe del militar Juan de Borja (1605 ...
601 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información