Bebo ValdésInformación& 160;personalNombre realDionisio Ramón Emilio Valdés AmaroNacimiento9 de octubre de 1918 Quivicán provincia de Mayabeque& 160;CubaMuerte22 de marzo de 2013 Estocolmo & 160; ...
... Pablos se separa de su amo don Diego y parte hacia Segovia para cobrar de manos ... Nº 2, 2002, págs. 3-16.• Rubén SOTO RIVERA. “El divino Figueroa en "El Buscón" de Quevedo”. En...
... re Cristo muerto de Budapest; Antón y Diego, autores de la Caída en el camino del Calvario ... Saura, Manuel Millares, Rafael Canogar, Manuel Rivera y Antonio Suárez). El más...
... nieto Francisco Rivera Ordóñez, hijo, como el también matador su hermano Cayetano Rivera Ordóñez, de su ... finca rondeña del maestro, los poetas Gerardo
... estos años su amistad con José Antonio Primo de Rivera, compañero de aula; si fueron los profesores Jerónimo González y Felipe Clemente de Diego quienes marcaron su formación...
... Ación de los reyes moros de Granada; la de Diego de Valera, Crónica de los Reyes Católicos ... Desastre del Noventayocho (1898), la Dictadura de Primo de Rivera (1923-1929), la II...
... caída del gobierno de Miguel Primo de Rivera, para promovera la instauración de una República ... , Nº. 3, 2007, págs. 207-234.• Diego CUCALÓN VELA. “Teorías de oposición y...
... Superficie41,60 km²Fundación15 de junio de 1300 por Diego López de HaroPoblación346,843 (2019) hab. ... Granda.Durante la Dictadura de Miguel Primo de Rivera (1923-1929) el socialismo...
... Mignoni, Manuel Mampaso, Luis Feito, Francisco Farreras, Diego Lara, Antonio Molina Sánchez, Tony Stubbing, ... Lucio Muñoz, J.I. de Cárdenas, Manuel Rivera, Venancio Blanco, Eva...
... Eugenio Cano y Masas (1909).Julián Rivera y Tarrago (1910).Ricardo León y Román ( ... Baquero (1925).Leopoldo Eijo y Garay (1926).Vicente García de Diego (1926).Eugenio dOrs Rovira...
... anterioridad, durante la Dictadura de Primo de Rivera (1923-1929), la economía de la c ... los jueces Áuño Rasura y Lain Calvo, el conde Diego Rodríguez Porcelos, Fernán González y...
... marzo de 1769, estaba mandada por el capitán Fernando de Rivera y Moneada, y debía abrir camino a través de la Baja California hasta el puerto de San Diego. La segunda, a las órdenes...
... de Unamuno; Antología poética, de Gerardo Diego; Segon llibre destances y Tres suites ... 8.• Javier TUSELL GÓMEZ. La dictadura de Primo de Rivera y la Segunda República. Barcelona:...
... más elevadas en la jerarquía representativa.Detalle de León Trotski en un mural de Diego Rivera.La etapa de la NEP significaba la aceptación de principios de producción económica que se encontraba ...
... realizado en Colombia. El paso al posromanticismo se produce con Diego Fallón (1834-1905) y Epifanio Mejía ... éxito alcanzó el novelista José Eustasio Rivera (1889-1928), autor de...
... renunció el 25 de mayo de 1911..fot300 imgRevolución MexicanaEmiliano Zapata, mural de Diego Rivera.Fecha20 de noviembre de 1910 - 1 de junio de 1920Lugar& 160;MéxicoBeligerantesRevolución maderista ...
... de Estética de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), publicó, además, La estética de Diego Rivera y Veinte años de educación en México; después de su muerte se editó Estudios de estética ...
... Mignoni, Manuel Mampaso, Luis Feito, Francisco Farreras, Diego Lara, Antonio Molina Sánchez, Tony Stubbing, ... Lucio Muñoz, J.I. de Cárdenas, Manuel Rivera, Venancio Blanco, Eva...
... ) —ministro de Fomento en el Directorio Civil de Primo de Rivera (1925-1930)—, Manuel Lorenzo Pardo ( ... -VII-1853 - Madrid, 31-I-1934).Diego Marín Aguilera (Coruña del Conde,...
... a comienzos del siglo XIX.1841: Pronunciamiento de Diego de León, de O’Donnell en Pamplona y de Borso ... Gasset.1923-1929: Dictadura de Primo de Rivera.1923: Directorio Militar....
32.753 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información