. Murchante (Navarra), 28-XII-1887; Lomas de Zamora (Buenos Aires), 1974. Compositor, pianista y organista. Se formó en los seminarios de Belchite y Tudela. Desde 1902 tuvo una beca como organista par ...
Arturo BeruttiSan Juan (Argentina), 27-III-1858; Buenos Aires, 3-I-1938. Compositor. Cambió, siendo joven, la grafía de su apellido con una doble t. Inició sus estudios musicales de piano con su padre ...
Monumento a Aleksandr Pushkin (1880), principal figura del romanticismo literario ruso. Escultura en bronce, obra de Aleksandr Opekushin (1838-1923), situada en la plaza Pushinskaya de Moscú.El ...
Breve recorrido cronológico y estilístico por la historia y el desarrollo de la literatura, en todas sus formas, en el territorio del México, es decir, por autores que podríamos considerar como ...
En idioma alemán, Deutsches Reich, o también Kaiserlich Deutsches Reich o simplemente Kaiserreich. Forma de Estado que existió en Alemania desde su unificación y la proclamación de Guillermo I como ...
(Roma, Italia, 15-I-1977). Política italiana. Actual presidenta del Consejo de Ministros de la República Italiana desde el 22-X-2022. Giorgia MeloniLa actual presidenta del Consejo de Ministros de ...
Hubert de Blanck (IMHA, 1892; Ar. E. Casares)Hubert de Blanck (Foto: Ar. Museo Nacional de la Música y CU:HCDM)Utrecht (Holanda), 11-VI-1856; La Habana, 28-XI-1932. Pedagogo, pianista y compositor. ...
México, D. F., 8-IX-1863; México, D. F., 29-X-1934. Compositor y crítico. Fue el único hijo del primer matrimonio de Luis Campa, quien fue profesor de grabado y dueño de un estudio de fotografía en ...
Santo Domingo, 24-X-1840; Santo Domingo, 14-IV-1924. Compositor. Perteneció a una de las familias reconocidas en el país por sus dotes musicales. Emeterio, su padre, fue flautista y organista de la ...
La década de 1950 conoció en España el éxito de Luis Mariano, Ramón Calduch, Víctor Balagué, José Guardiola y José Luis, entre otros cantantes melódicos, pero como fenómeno juvenil y apartado de la ...
José María Pemán y Pemartín escritor y político español. Oleo sobre lienzo de Enrique Segura (1906-1994).(Cádiz, 1898 – 1981). José María Pemán Pemartín. Escritor. De ideología conservadora, ...
Comunidad autónoma uniprovincial, formada por la provincia homónima ..fot300 imgLa RiojaComunidad autónomaHimno: La RiojaFotografía de La RiojaUna magnífica tierra de secano entre Fuenmayor y Logroño ...
Fragmento del Sarcófago de Kawit, 2040 a.C.. que representa a la reina Kawit con sus sirvientes.Introducción Egipto bajo Tutmosis III (1450 a. de J.C.) Busto del faraón Sesostris III ...
(isla de Quíos, Grecia, 29-VII-1925 — Atenas, Grecia, 2-IX-2021). En griego, Μίκης Θεοδωράκης. Compositor, intelectual y político griego. Mikis Theodorakis, "Fabrik" Hamburg, 1971Vida y ...
José Bernardo AlzedoLima, 19-VIII-1788; Lima, 28-XII-1878. Compositor. Autor del himno nacional de Perú y maestro de capilla en la catedral de Santiago de Chile (1846-64). Su vocación estuvo definida ...
(Sagunto, provincia de Valencia, España, 22-XI-1901 — Madrid, España, 6-VII-1999). Joaquín Rodrigo Vidre. Marqués de los Jardines de Aranjuez. Compositor español.Joaquín RodrigoEl compositor español ...
La solemnidad, el fervor y la exaltación espiritual caracterizan las composiciones conocidas como marchas e himnos, formas musicales cuyos respectivos orígenes se sitúan en el acompañamiento musical ...
Barquisimeto (Venezuela), 8-VIII-1914. Educadora y compositora. Se graduó en Composición en la Escuela de Música José Ángel Lamas de Caracas. Perteneció al grupo nacionalista formado por Vicente E. ...
Buenos Aires, 7-VII-1923; Buenos Aires, 9-VI-1993. Compositor, pianista y docente.I. BIOGRAFÍARealizó sus estudios en el Conservatorio Nacional, y finalizó en 1942 la carrera de Piano y en 1946 la de ...
8.256 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información