... habitan Gran Bretaña e Irlanda, Países Bajos y Alemania. La mayoría de la población europea vive, sin embargo, en los países escandinavos y norte de Rusia, donde ocupa zonas del interior, en lagos ...
... de las negociaciones con el Gobierno y en el que designaba a Josu Ternera como uno de sus tres interlocutores. Sin embargo, la "tregua" concluyó un mes después y no hubo más contactos entre la banda ...
... XIX. Su pintura, elaborada con corrección académica y seguridad, adoleció, sin embargo, de superficialidad y de un cierto anecdotismo. Algunas de sus obras se conservan en el Museo de Arte Moderno ...
... , en encomienda los monasterios de San Cristóbal y de San Pedro de Viena, que resignó en 1500. Sin embargo, sus ingresos no eran excesivamente elevados, ya que sólo pagó 1.000 ducados en concepto ...
... cargo de Vicente Blanco, de De Virginitate Beatae Mariae de san Ildefonso de Toledo en 1937. Sin embargo, el triunfo de las fuerzas sublevadas significó el fin de la Junta. Ya el 8-XII-1937 se había ...
... re el nivel marino (costa de Ses Salines y Cap Blanc), que se prolonga por todo el S. Sin embargo, en el Pla se ha producido una parcial erosión de estos materiales terciarios, que adoptan morfologías ...
... de Miguel Oslé, como la de su hermano, se adcribe a un realismo naturalista costumbrista; sin embargo, las obras salidas de sus colaboraciones se adaptan perfectamente a la monumentalidad ecléctica ...
... Martín Alfonso de Melo, que pertenecía al círculo de nobles solidarios al rey. Sin embargo, cabe no descartar la desconfianza que debía suscitar en el monarca luso los constantes cambios de bando ...
... .000 t (1891-1905), convirtiéndose así en la tercera empresa minera más importante de Asturias. Sin embargo, no logró des-bancar al carbón inglés y entró en una situación delicada durante la crisis ...
... campañas. El tratado fue ratificado dos meses más tarde por el juramento de los nobles de ambos reinos. Sin embargo, al morir Sancho VII (7-IV-1234), en el mismo castillo de Tudela y definitivamente ...
... frecuentes, pues en las redes llenas de sardinas se capturaban numerosísimos alcas y araos. Sin embargo, en las proximidades de la costa cántabro-atlántica es escaso y únicamente abunda con tiempos ...
... general llegó a convertirse en un símbolo del progresismo con gran predicamento popular; sin embargo, las torpezas y los favoritismos de su mandato terminaron por enajenarle este apoyo. Su permanencia ...
... Fernán Pérez de Guzmán”, en Diccionario biográfico de la Real Academia de la Historia.Sin embargo, Pérez de Guzmán fue apreciado por sus contemporáneos especialmente como autor de versos de carácter ...
... Barcelona Golf Club (1912), Pedralbes (1913) y Sant Cugat (1914). Sin embargo este deporte no se popularizó en España hasta la década de 1970, cuando se produjeron los primeros éxitos internacionales ...
... de Domenico Ghirlandaio, al que, tras su muerte, sucedió como arquitecto en la catedral de Murcia. Sin embargo, no parece haber demasiadas dudas sobre la sólida formación artística y humanística ...
... combate ascendiéndole en medio de su convalecencia al grado de mariscal de campo de sus ejércitos. Sin embargo, nunca llegó a disfrutar de dicho rango, ya que murió víctima de las heridas en Bolonia ...
... a España a finales de la década de 1650, ingresó en el taller de Juan Carreño de Miranda; sin embargo, mantuvo mayor relación profesional con Claudio Coello, con quien realizó varias obras al fresco ...
... ser nombrado segundo jefe y director de estudios de la recién fundada Escuela Superior de Guerra. Sin embargo, ascendido a coronel de Estado Mayor (1892) y honrado con la Cruz del Mérito Militar (1893 ...
... red de acequias, en 1495 se iniciaron obras para comunicar Las Alpujarras con la Serranía de Ronda.Sin embargo, la política del cardenal Cisneros y posteriormente la de Carlos I y Felipe II de España ...
... notable mejoría y, con la llegada del verano, decidió desplazarse a sus posesiones en Tablada. Sin embargo, recayó durante el viaje y falleció poco después. Bibliografía• Eduardo HIGUERAS CASTAÑEDA ...
3.487 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información