... destacar el lino de Nueva Zelanda. Desde hace algunos años se lleva a cabo una intensa repoblación forestal, sobre todo con pino americano, como por ejemplo en el Parque Nacional de Kaingaroa. Gracias ...
... fue reconquistada y repoblada cuando el idioma español estaba ya formado como lengua. La repoblación se hizo a base, principalmente, de castellanos, aunque en ciertas zonas interviniesen leoneses ...
... interior, ya iniciadas bajo Alfonso Enríquez y sus sucesores en una incipiente labor de repoblación.Organización de comunas y feriasLa conclusión de la Reconquista provocará un doble fenómeno ...
... en gran parte por su puerto, dejó incultos muchos campos y fue en parte paliada con la repoblación, especialmente mallorquina. Durante la Guerra de Sucesión española fue tomada por los ingleses (1706 ...
... restringidos, los propios de las formas de convivencia de aquellas épocas.La Reconquista, al provocar la repoblación de los territorios nuevamente adquiridos, supuso la aparición de nuevos centros ...
... -aragonesa en 1235, al mismo tiempo que Ibiza; pero, debido a los frecuentes ataques de los piratas berberiscos, hasta las primeras décadas del s. XVIII no se emprendió su colonización y repoblación.
... serie de modificaciones: deforestación en muchas partes, para extender los cultivos y prados, repoblación forestal en otras (pinos). En la zona de transición entre la Europa oceánica y la continental ...
... calcáreas, dominan los cultivos de cereales o forrajeros; son importantes las áreas de repoblación forestal. En las depresiones arcillosas, los campos de cereales alternan con las áreas boscosas ...
... referencia a repobladores aragoneses, navarros y castellanos y de muchas otras «naciones» en la primera repoblación del reino de Valencia emprendida por Jaime I tras la conquista de la capital ...
... segundo el de Rosellón.La tarea más importante llevada a cabo por Wifredo I fue la repoblación civil, militar y eclesiástica de una extensa zona que cortaba las comunicaciones entre Urgel-Cerdaña ...
... los reinos de Castilla, Navarra y Aragón. Reconquistada por el conde Fernán González, llevó a cabo su repoblación Alfonso I de Aragón y Navarra entre 1109 y 1114. Posteriormente Ramiro II de Aragón ...
... , así como de vías de comunicación, dio lugar a una grave situación de miseria que fue paliada mediante la reconstrucción de los caminos y la repoblación forestal. Hoy es zona agrícola y ganadera.
... español. Estuvo al frente de varios ministerios, destacando su labor en el de Fomento (1907), en el gabinete de Maura. Promovió una ley de colonización y repoblación que no tuvo el éxito esperado.
... Santa Lucía y funda la villa de San Luis, al norte de la misma.1596Diego de Montemayor inicia la repoblación del Nuevo Reino de León, abandonado a causa del encarcelamiento de Luis de Carvajal en 1589 ...
Hernán CortésHernán Cortés. Óleo de autor anónimo. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid (España).Conquistador, explorador y marquésAños de servicio1504 – 1547Lealtad& 160; ...
... de colegiata. En 1187 Alfonso VIII de Castilla le concedió un fuero para llevar a cabo su repoblación. El señorío de Santander fue concedido a los abades de San Emeterio, más tarde al infante Pedro ...
... de ciénagas y pantanos, que han sido transformados en tierras cultivables mediante trabajos de desecación y repoblación forestal. Cultivo de trigo, maíz, verduras y frutas, en las tierras bajas ...
... villa y las localidades situadas en su término. Entre los ss. XII y XV tuvo gran importancia en la repoblación concejil española.• comunidad inicial. Ecol. Primera población que ocupa un nuevo medio ...
... y de las aguas, ya que las raíces retienen la tierra y evitan que ésta sea arrastrada. La repoblación forestal en muchas regiones accidentadas de fuertes precipitaciones y escasa cubierta arbórea ...
... como dos especies diferentes de cocodrilos casi extintas, pero protegidas y en fase de repoblación. Los murciélagos, abundantes, resultan beneficiosos para la agricultura debido a que su alimentación ...
37.739 palabras
This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them. OK | More info