... . Sancho Garcés ordenó la construcción del castillo a comienzos del siglo X tras incorporarla al reino de Pamplona en el 917 aunque pasó de nuevo a dominio musulmán en el 920 a raíz de las incursiones ...
IntroducciónLinaje originario del reino de León, con casa en Berlanga del Bierzo (León).ArmasDe sinople con una torre de plata y bordura de gules con nueve veneras de oro.
... los habitantes de las otras ciudades griegas, los espartanos han elaborado una civilización distinta. El reino del aqueo Menelao había sido invadido y aniquilado por los dorios, que se establecieron ...
... , cursó Derecho en las universidades de Madrid y Salamanca. En 1816 fue nombrado síndico-consultor del reino de Navarra. Suprimido el cargo pasó a León como jefe Político provincial (1820) y ejerció ...
... Argensola, publicó su Historia apologética (1622), una obra histórica centrada en las Alteraciones del reino de Aragón durante el reinado de Felipe II. Al parecer, fue censurada por el Santo Oficio ...
... pasar a jugar en profesionales, el rey Eduardo VII de Inglaterra lo quiso llevar a Londres (Reino Unido). Participó en la I Guerra Mundial (1914-1918), por lo que fue condecorado con la Cruz de Guerra ...
... Científicas (CSIC), donde trabajó como secretario. Amplió sus conocimientos en las universidades de Oxford (Reino Unido), Lovaina (Bélgica) y París (Francia), y a su regreso a España impartió ...
... auxiliar de la Facultad de Ciencias de Madrid (1919-1920). Amplió estudios en Cambridge (Reino Unido). Autor de numerosos trabajos científicos en varias revistas españolas y en la francesa Comptes ...
... y estudió en la Escuela Especial de Pintura de Madrid. Completó su formación como pensionado en Reino Unido, Francia y Austria. Ocupó el puesto de profesor de indumentaria, moblaje y decoración ...
... tomo de las comedias. Madrid, A. Vázquez, 1635.Segundo tomo de las comedias. Madrid, Imprenta del Reino, 1638.ComediasEl segundo Séneca de España.No hay vida como la honra.De un castigo dos venganzas ...
Título concedido el 12-XI-1632 a Octavio Centurión, tesorero general y proveedor de los presidios del reino, del Consejo de guerra y Hacienda y caballero de la Orden de Alcántara.
... )-, así como otras obras en las que se le menciona, coinciden en afirmar que era extranjero en el reino de los francos, donde residió. El profundo conocimiento de la literatura, las costumbres ...
... de ningún tipo. Robert Owen (1771-1858), introductor del socialismo utópico en el Reino Unido, propugnaba la colectivización de los medios de producción, mediante la autogesción de las empresas ...
... , Civil y Leyes de Castilla (1604), Repartimiento sumario de la jurisdicción de S.M. en el reino de Valencia (1609), Discurso en razón de abreviar pleitos, y que sean muchos menos, así en lo civil ...
... atribuye la masacre en una carta dirigida al diario árabe Al-Quds-al Arabi, editado en Londres (Reino Unido).12 de marzoDurante la madrugada, la Policía descubre y neutraliza en la comisaría de Puente ...
... , con la intención de aplicar sus conocimientos a la catequización de los moriscos residentes en el reino de Valencia. Pérez de Chinchón figura como uno de los principales introductores en España ...
... cargos de ministro sin cartera (1833-1834) y de embajador en Nápoles (Italia, 1834) y en Londres (Reino Unido, 1835-1840). En 1840 fue nombrado mariscal. Está enterrado en los Inválidos parisinos ...
... de Burdeos (1765). Autor, así mismo, de numerosos trabajos de gran interés científico que han permanecido inéditos, en 1759 ingresó en la Royal Society de Londres (Reino Unido).
... consejero maestro racional del patrimonio real, gobernador de Catania (1393-1395), maestro portulano del reino, vicario general y lugarteniente en Val de Mazzara (1396); además, le concedió la baronía ...
524 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información